Vínculo copiado
Cada año potosinos gastan casi 30 mdp en mantener a partidos pequeños en la entidad
01:52 martes 28 noviembre, 2017
San LuisLa desaparición de partidos políticos pequeños en San Luis Potosí significaría una reducción del 50 por ciento en el gasto público para procesos electorales, toda vez que, según datos del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), en la elección del 2015, los 62 millones 234 mil 648 pesos que se brindaron a 8 partidos pequeños en San Luis Potosí, representan el 49.9% del total del presupuesto destinado a los 11 partidos que participaron en elecciones ese año. Según el portal de transparencia del Ceepac, los partidos políticos “pequeños” en San Luis Potosí, en un periodo de 5 años, comprendido entre 2011 y 2015, le costaron 144 millones 320 mil 190 pesos al erario, lo que en promedio representa un gasto anual por 28 millones 864 mil 038 pesos. Entre los partidos considerados dentro de este gasto están: el Partido del Trabajo, el Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Partido Nueva Alianza, Morena, Nueva Alianza, Convergencia y el Partido Conciencia Popular. En las elecciones del 2015, entre 8 partidos minoría se gastó un total de 62 millones 234 mil 648 pesos, cifra 70 por ciento superior a los 36 millones 569 mil 699 pesos que se les brindaron en las elecciones del 2012. En este mismo año, el Partido Verde Ecologista de México en San Luis Potosí fue uno de los partidos más beneficiados, pues recibió un presupuesto de 14 millones 885 mil 224 pesos, siendo el 3° partido en el estado que recibió más presupuesto e incluso superior a otros partidos más grandes como el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que recibió un total de 12 millones 198 mil 228 pesos. Por su parte, en años no electorales, como lo fue el 2014, los partidos minoría recibieron un total de 16 millones 977 mil 896 pesos, la cual es una cifra 32 por ciento superior a los 12 millones 771 mil 57 pesos que recibieron en el 2011, lo que habla de que año con año ha ido en incremento la cifra de recursos destinados a estos institutos políticos.