Vínculo copiado
Sin embargo en la fenomenología del poder es importante detenerse en referentes empíricos. Hay un candidato que nos lleva a la reflexión, Ricardo Gallardo Juárez, candidato a la presidencia municipal por el PRD en la capital de San Luis Potosí. Sin duda un paradigma en la construcción democrática contemporánea.
00:36 martes 3 julio, 2018
LABERINTOSComo en el resto del país, en San Luis Potosí, Morena obtuvo importantes triunfos. Hasta ahora lleva ganadas la mitad de las diputaciones locales de mayoría. Es cuestión de días para conocer en detalle los resultados. Sin embargo en la fenomenología del poder es importante detenerse en referentes empíricos. Hay un candidato que nos lleva a la reflexión, Ricardo Gallardo Juárez, candidato a la presidencia municipal por el PRD en la capital de San Luis Potosí. Sin duda un paradigma en la construcción democrática contemporánea. Sus cercanos lo consideran duro de tratar, con una enorme capacidad de trabajo, no se doblega ante el poder y menos ante los empresarios. Cuando se registró como candidato a la alcaldía el pasado mes de marzo llegó acompañado de unas mil 500 personas en 60 camiones. Desde ese día dejó clara su negativa a participar en los debates; dijo “no voy a caer en provocación de un debate, eso es de propuestas y yo no tengo por qué hacer porque la gente me conoce” y lo cumplió. Durante su campaña, Ricardo Gallardo desdeñó los debates, las alianzas, y a sus opositores. Diseñó una agresiva estrategia de medios, colocación de espectaculares donde se mostraba su imagen que resaltaban su superioridad. Seguro estaba que ganaría, tres a uno, así lo declaró. ¿Qué pasó con Ricardo Gallardo? Encuestas y sondeos lo daban como ganador ¿Por qué sufrió esa derrota que llevó a que su principal contrincante le duplicara los votos? Del candidato Nava ya hablaremos en otro momento. Hasta hace dos meses “La Gallardía” pesaba más que el PRD, partido con el que se postuló. Durante 12 años construyó laboriosamente su capital político, desde el municipio de Soledad hasta la capital. Parecía y se mostraba imbatible; en 2009 ganó la presidencia municipal del municipio conurbado más importante del estado, Soledad de Graciano Sánchez, en ese mismo lugar lo sucedió su hijo y en 2015 ganó la presidencia municipal de la capital potosina. Mucho habrá que analizar sobre la dramática derrota que están viviendo el PRI, el PAN y el PRD, sobre la gran participación ciudadana y el triunfo de Andrés Manuel López Obrador; pero el análisis debe incluir estos candidatos locales que se mostraban sólidos, con una gran intención de voto y el resultado es adverso. ¿Qué le pasó a Ricardo Gallardo Juárez? ¿lo minó la derrota a nivel nacional de su partido y quizá esta ola lo haya arrastrado?; ¿se confió al no ir a los debates?, ¿le afectó su promesa de campaña de ofrecer 60 mil servicios funerarios en una región donde los homicidios casi se han duplicado en los últimos cuatro años?, ¿la inseguridad y la violencia?, ¿la campaña subterránea que se orquestó contra él?. Sin duda fueron muchos factores que habremos de analizar los próximos días, por lo pronto, nos vendrá bien hablar de los rostros de la derrota. Y tú qué opinas? @Pfloresblavier