Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El 30 de junio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), envía la estructura programática e informa sobre el avance físico y financiero de los programas y proyectos
22:27 martes 10 septiembre, 2019
ColaboradoresEl presupuesto de ingresos y egresos de la federación es el documento más importante que define la política económica del país, por ley este tiene que ser presentado a más tardar el 8 de septiembre de cada año, y este por más sencillo que parezca sigue una ruta crítica importante para su implementación, es decir, todo empieza desde el 1 de abril de cada año cuando el ejecutivo federal envía, los principales objetivos en cuanto a política económica se refiere, así como lo programas que tienen prioridad y por supuesto los montos que se proyecta gastarse en el siguiente año. El 30 de junio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), envía la estructura programática e informa sobre el avance físico y financiero de los programas y proyectos, para llegar al 8 de septiembre y es cuando a partir de esta fecha hasta el 20 de octubre la Cámara de Diputados tiene como límite la autorización de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), es hasta el 31 de octubre cuando la Cámara de Senadores tiene como límite para dar su aval y finalmente es el día 15 de noviembre la fecha límite para aprobar el presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), que por cierto es atribución exclusiva de la Cámara de Diputados. Podemos observar que el proceso esta estudiado y calculado para que el presupuesto sea aplicable de la mejor manera y que sirva como cuña para el crecimiento y desarrollo del país, debe estar construido con base a datos reales de la economía y sobre todo con cifras duras que eviten la especulación general, por lo que deberíamos esperar una revisión y evaluación crítica y consciente por parte del legislativo con el objetivo de priorizar las necesidades de los ciudadanos y no de algún grupo político, a fin de cuentas se está acordando como gastar 6.1 billones de pesos (6,096,335,500), lo mínimo que esperaríamos es que se revisara de forma correcta. @Oliver_Arroyo