Vínculo copiado
La moneda mexicana alcanzó un mínimo de 18.8830 a partir de los datos de inflación
07:02 miércoles 10 julio, 2019
NegociosLa moneda mexicana cerró la sesión de este martes con una pérdida de 25.85 centavos o 1.36% ante el dólar respecto al cierre previo, teniendo con ello su peor caída del año, debido a la volatilidad generada luego de la renuncia de Carlos Urzúa como secretario de Hacienda y Crédito Público. La moneda mexicana alcanzó un mínimo de 18.8830 a partir de los datos de inflación. Sin embargo, cuando se dio a conocer la renuncia Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda, el tipo de cambio se disparó hasta un nivel máximo de 19.2665 pesos, mismo que fue disminuyendo una vez que se anunció que Arturo Herrera sería el nuevo titular de la dependencia.
El peso moderó sus pérdidas después de que se dijera que Arturo Herrera es el nuevo titular de la Secretaría de Hacienda. Sin embargo, persiste el nerviosismo, lo cual contribuye con los riesgos al alza para el tipo de cambio”, detalló un análisis de Banco Base. Resaltó que la reacción del mercado fue porque la carta de renuncia fue vista como una dura crítica a la forma de la toma de decisiones en el gobierno. - Carolina Reyes
EL PESIMISMO SE APODERÓ DE LAS BOLSAS Minutos después de conocerse la renuncia de Carlos Urzúa, hasta ayer Secretario de Hacienda, las bolsas mexicanas comenzaron a registrar fuertes pérdidas. El S&P BMV IPC cayó 1.77% y el FTSE BIVA 1.67 por ciento.
De las acciones que cotizan en el IPC, el principal indicador bursátil del país, las más afectadas fueron: Cemex con un descenso de 4.84%, Grupo Financiero Banorte con 4.02%, Walmex (4.04%) y Grupo México (3.52%). Amín Vera Cerda, especialista de Black Wallstreet Capital, explicó que la caída de los índices se relacionó con la renuncia de Urzúa y con el mensaje que envió en su carta de despedida, donde el exfuncionario criticó la manera en que se están tomando las decisiones de política económica. --
Con información de Dinero en Imagen / Carolina Reyes
Foto: Flickr