Vínculo copiado
La industria del automóvil ha generado el crecimiento económico, social y urbano de la ciudad, pero el auto es nuestra principal forma de movilidad, con su aumento se han afectado nuestros tiempos de traslado
00:06 viernes 28 mayo, 2021
ColaboradoresSan Luis Potosí enfrenta desde la década pasada una paradoja, la industria del automóvil ha generado el crecimiento económico, social y urbano de la ciudad, pero el auto es nuestra principal forma de movilidad, con su aumento se han afectado nuestros tiempos de traslado.
Es tiempo de generar una oportunidad, de cambiar el rumbo y de transformar un problema en oportunidad, de aprender a convivir con el auto, y que no nos domine. El parque vehicular en nuestra ciudad crece al triple que la superficie urbana y casi cinco veces más que la tasa de crecimiento de la población. Debemos estar preparados para el futuro crecimiento urbano, y eso incluye resolver uno de nuestros dos principales problemas.
Un museo de la industria y el automóvil debería de representar un hito que reconozca la importancia de nuestra principal actividad económica no sólo en la ciudad, sino a nivel estatal y nacional, nos debe recordar que logramos dominar la movilidad en auto, pero sobre todo, que nos unimos en torno a un mismo propósito, el desarrollo de la ciudad.
El reciente Programa de Centro de Población considera entre uno de sus proyectos estratégicos la construcción de un museo del automóvil, entonces existe convergencia entre los intereses públicos y privados que debemos aprovechar.
Un museo del automóvil sería un factor de atracción para la ciudad, un detonante de las actividades históricas, culturales y productivas que prevalecen en nuestra ciudad, sería también la forma de enaltecer nuestra industria potosina y nos proyectaría a nivel internacional.
El ingeniero Gustave Eiffel pensó, quiero un hito que se vea de cualquier parte de la ciudad, quiero que sea tan grande que se convierta en un referente para que todos sepan dónde está París, y creo la Torre Eiffel. Debemos de crear nuestra propia Torre y pensar como queremos trascender.
Esperemos que esta iniciativa se fortalezca, que permita conjuntar esfuerzos y generar nuevos espacios culturales. Desde el Museo Laberinto, no hemos construido otro de tal dimensión, propio para nuestra ciudad y sobre todo, orientado a la movilidad y la forma como nos hemos transformado.
Aprovecho este espacio para hacer un modesto, pero sentido homenaje, a un gran urbanista, Jaime Lerner, que falleció este jueves 27 de mayo, creador del modelo de desarrollo orientado al transporte, del modelo de ciudad sustentable, de la ciudad de los parques culturales que disminuyen el riesgo de inundación, de resolver el dilema entre lo técnico y la política en la planeación urbana, del diseño urbano en la ciudad. Curitiba está de luto, mi más sentido pésame a esa ciudad de Paraná, modelo de la cual aprendemos muchos y nos genera un cúmulo de experiencias al visitarla.