Vínculo copiado
Ya vamos a cumplir medio mes de este diciembre de 2017 y desde el primero de este, el trabajo en el Banco de México ha recaído en otro hombre y no en aquel al que nos acostumbramos a ver y a oír de manera constante en los últimos años, en cuando de economía se refiere, es más me atrevería a decir que el hecho de no referirnos al Dr. Agustín Carstens se debe a que al trabajo y a la buena herencia que dejo en el principal banco de México.
22:49 martes 12 diciembre, 2017
ColaboradoresYa vamos a cumplir medio mes de este diciembre de 2017 y desde el primero de este, el trabajo en el Banco de México ha recaído en otro hombre y no en aquel al que nos acostumbramos a ver y a oír de manera constante en los últimos años, en cuando de economía se refiere, es más me atrevería a decir que el hecho de no referirnos al Dr. Agustín Carstens se debe a que al trabajo y a la buena herencia que dejo en el principal banco de México. El 30 de noviembre el Dr. Carstens dejó la gubernatura de Banxico para convertirse en el mandamás del Banco Internacional de Pagos (BPI), con sede en Basilea, Suiza, este banco, al que algunos le han dado por llamar el banco de bancos, se fundó el 17 de mayo de 1930 y de hecho es la institución financiera internacional más antigua del mundo, cuenta con poco más de 600 empleados de 61 países. El BPI cuenta entre sus miembros con de 60 bancos centrales que representan aproximadamente el 95% del PIB mundial. ¿Pero que hace el BPI?, esta institución, como ellos mismos lo definen, asiste a los bancos centrales en la promoción de la estabilidad monetaria y financiera, fomenta la cooperación internacional en dichos ámbitos y sobre todo actúa como banco de los bancos centrales. Se le llama banco de bancos debido a que, a través de su Departamento Bancario, ofrece servicios financieros diseñados para ayudar a los bancos centrales y a otras autoridades monetarias a administrar sus reservas internacionales, así́ como alentar la cooperación internacional en este ámbito. Pues a esta “sencillita” institución se va el exgobernador del Banco de México como Director General, y la verdad no sé si sea menos o más fácil que controlar nuestra banca central, de lo que si estoy seguro es que no cualquiera llega a esas instancias en el ambiente bancario y la verdad es que es un orgullo que sea mexicano. @Oliver_Arroyo