Vínculo copiado
Las cuentas rendidas por el Gobernador potosino el pasado viernes durante su 5to Informe de gestión, reiteraron lo que ya se sabía desde el mes de marzo
00:06 martes 29 septiembre, 2020
ColaboradoresReza el viejo y reconocido refrán que “No hay fecha que no se cumpla, ni plazo que no se venza”, y efectivamente esto es aplicable al proceso electoral que habrá de iniciar este miércoles 30 de Septiembre en San Luis Potosí con la instalación del Consejo General del CEEPAC, así como la aprobación del calendario electoral que habrá de regir para los comicios de cara al 2021. De entrada, es importante destacar que para este proceso electoral se vivirán circunstancias atípicas, derivada de la pandemia por el Covid-19, que ha venido afectando a todos los mexicanos y en lo particular a los potosinos que tendrán que estar preparados para que en el 2021, se pueda llevar a cabo la renovación de la Gubernatura, las 27 diputaciones locales, las 58 presidencias municipales, 58 regidurías de mayoría relativa, 64 sindicaturas y 329 regidurías de representación proporcional. No se puede perder de vista que aun y cuando los tiempos electorales están debidamente establecidos en la legislación electoral, no ha faltado alguno que otro político que se ha pasado de listo, tratando de disfrazar sus “actos anticipados de campaña”, buscando aprovechar cualquier coyuntura para buscar estar presentes en la percepción de los ciudadanos para un futuro inmediato. Lo más grave que puede enfrentar un candidato que no esté debidamente legitimado, es cuando sus propios compañeros le juegan las contras, poniendo de manifiesto que “el enemigo está en casa”, y estas traiciones no perdonan, pues en la mayoría de los casos, las consecuencias de llegar divididos a una elección, no es tan sólo asumir la derrota, sino mantenerse por un tiempo la congeladora electoral. Además, no se requiere de ser adivino, para pronosticar que a finales del mes de octubre, comenzarán los destapes y alianzas que habrán de predominar para las próximas contiendas electorales que se vivirán en San Luis Potosí, esto sin contar que varios funcionarios tendrán que solicitar licencia para buscar encabezar una candidatura por un cargo de elección popular, independientemente del partido político al que pertenezcan. De acuerdo a la Ley Electoral, las precampañas locales para la Gubernatura del Estado arrancaran el 10 de noviembre de 2020, con una duración 60 días, mientras que las de diputaciones de mayoría relativa iniciarán el 30 de noviembre de 2020, con duración de 40 días y las de Ayuntamientos el 30 de noviembre de 2020, con una duración 40 días. Tampoco podemos soslayar que una vez que se tengan los candidatos, y las alianzas respectivas para contender en busca de los espacios que se estarán jugando el 6 de junio del próximo año, las campañas electorales iniciaran el 05 de marzo de 2021 en el caso de la Gubernatura del Estado con duración de 90 días, mientras que las Diputaciones de mayoría inician el 04 de abril de 2021, con una duración 60 días y de los Ayuntamientos el 04 de abril de 2021, con una duración 60 días. En estos momentos, son muchos los que han levantado la mano en busca de la gubernatura de nuestro San Luis Potosí, pero serán pocos, los que verdaderamente tengan la oportunidad de ser elegidos por sus partidos. También resulta interesante conocer los mecanismos que se aplicarán para elegir a los candidatos a los distintos cargos de elección popular, pues esto marcará el destino no sólo de los candidatos, sino de los partidos políticos que tendrán el gran reto de tomar en cuenta a la militancia, antes de que sean las dirigencias nacionales quienes tomen la decisión pasando por encima de los intereses de la verdadera militancia. Una mala decisión en los mecanismos de selección, les puede salir muy caro a los partidos políticos y sobre todo aquellos que verdaderamente tienen la oportunidad de ganar la gubernatura, porque hay que recordare que el peor enemigo de un candidato en la mayoría de las ocasiones son los de su mismo partido. APUNTES 5TO INFORME.--- Las cuentas rendidas por el Gobernador potosino el pasado viernes durante su 5to Informe de gestión, reiteraron lo que ya se sabía desde el mes de marzo, la prioridad de este año fue combatir eficazmente a la pandemia y sus devastadores efectos económicos y sociales de los que desafortunadamente, aún no salimos bien librados. Sin dejar eso de lado, Carreras López presentó un informe realista y en donde dejo constancia del arduo trabajo que se ha realizado para mantener a flote a la entidad pese a la situación sanitaria y, es por ello que durante la Glosa del mismo, fue respaldado por el Gobierno Federal, representado en esta ocasión por Olga Sánchez Cordero, secretaría de Gobernación, quien distinguió con su presencia dicho acto protocolario, además de contestarlo en nombre del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. PROYECTOS.--- El Gobernador destacó puntualmente que en estos cinco años, se han invertido cerca de 30 mil millones de pesos en proyectos para mejorar las condiciones del Estado e incluso, todavía se tiene programas y obras planificadas por comenzar en los próximos meses por lo que, se apretará el paso para mantener el ritmo de trabajo hasta el último día de su administración. RESPALDO.---- En su intervención, Sánchez Cordero dijo que debido al esfuerzo del potosino, es que la Entidad mantiene sus buenas cifras en sectores como la salud, educación, economía, turismo, infraestructura y apoyo a grupos vulnerables, por mencionar algunos rubros. La mano derecha del Presidente no desaprovechó la oportunidad de señalar las similitudes ideológicas entre el mandatario federal y el potosino, semejanza que ha fortalecido su relación personal e institucional para beneficio del Estado. Carreras López, agradeció las palabras de la secretaría de gobernación y reiteró que su gobierno, seguirá trabajando con el mismo ahínco con el que comenzó contando con el valioso apoyo y respaldo de la 4T. RECONOCIMIENTO.--- Por su parte, sectores y representante de los poderes de unión que acudieron al Informe, coincidieron en reconocer el esfuerzo generado durante la pandemia en especial, en materia económica y con el programa de reconvención hospitalaria, lo que ha permitido que se mantenga controlada la crisis sanitaria y paulatinamente, se lograra retomar más actividades. SIGUE FIRME.-- En el Partido Acción Nacional (PAN) existe una fuerte competencia por la candidatura a la gubernatura del Estado, recientemente el diputado Rolando Hervert Lara fue contundente, al señalar que se mantiene firme en la contienda interna, pues ha recibido el apoyo de militantes de las cuatro zonas del estado, así que se va a poner interesante esa contienda. Además el propio legislador, aseguro que van con paso firme rumbo a un mejor San Luis en el 2021 y descartó a toda costa el hecho de abandonar la disputa por la candidatura de Acción Nacional. Además, aseguró que San Luis Potosí necesita un cambio urgente y es necesario que se tengan perfiles capaces de cara a la contienda del próximo año, destacando que se necesita preparación y visión para ocupar la gubernatura, no simplemente las ganas y el deseo de tener el puesto.