Vínculo copiado
Anhel de 6 años, desde temprano fue consentida con panqués y leche, además de usar su vestido de princesa, “Si el coronavirus no hubiera llegado aquí me hubiera gustado pasarlo en la escuela”
14:41 jueves 30 abril, 2020
San LuisEl Día del Niño en México es una celebración muy especial, pero debido a este periodo de emergencia sanitaria por el coronavirus, será atípico en el país. Cuando en muchas escuelas, año tras año, los festivales, el convivio, la comida, los juegos, los gritos y las risas eran los ingredientes de esta celebración… hoy ha sido un panorama totalmente diferente. El silencio y lo desierto ahora son las características de las escuelas. Por las calles cercanas pasean personas adultas que salen a comprar algunas necesidades para el hogar, otros a laborar… pero muy pocos, sino es que ninguno, es el niño o niña que hoy saldrá a jugar fuera de su casa. Las risas, los gritos, los juegos ahora estarán restringidos dentro de casa. Los hermanos y las mascotas serán quienes sustituyan a sus compañeros y amistades de clase, con el fin de que el Día del Niño, esta vez no pase desapercibido. Pero, ¿cómo es que celebrarán los chiquitines en San Luis Potosí? Anhel Carrillo de 6 años, desde temprano fue consentida con panqués y leche, además de vestir con su mejor atuendo de princesa, y que platicó disfrutará del día en compañía de su familia comiendo pizza de peperoni, ¡porque hoy se vale! También Geraldine Mora Sánchez, quien a través de un audio y con mucha energía, platicó que ha disfrutado muy feliz este día, y aunque extraña la escuela, el coronavirus no le ha impedido disfrutar de ser niña. “¡Me he pasado este día del niño súper feliz! Aparte porque hice una carrera virtual y sin trampa. ¡Y lo más divertido es que comí donas! Si el coronavirus no hubiera llegado aquí me hubiera gustado pasarlo en la escuela porque ahí nos dan de comer hamburguesas, hotdogs, una gelatina, nos dan dulces, rompemos piñata y todos le damos abrazos a la profesora que parece que la quieren cargar!”. Pero no todos serán consentidos, en otros casos, después de una felicitación a todos los niños y niñas, Brianna Rodríguez aunque pasará en su casa jugando con su hermano menor, expresó con tristeza en su rostro: “la pasaré aburrida”, pues extraña la escuela y a sus compañeros. Sin embargo, las dosis de alegría, de emociones y de ánimo son inspiradoras para padres y madres de familia, gracias a personas como la maestra educadora Fátima Núñez, quien expresó que en México hoy es un día muy especial porque celebramos a los más pequeños de la casa, a los niños. Y aunque no significa tampoco lo mismo para la maestra, porque no disfruta con “sus niños” -como ella les dice- los recuerdos y el aprendizaje mutuo es lo que también extraña del diario. “Estar con mis niños no me cuesta nada, me encanta, lo disfruto. Me hace sentir viva, puedo hacer el ridículo sin ser juzgada, bailar, cantar, gritar, reír y a veces también llorar, además de todo eso me pagan, algunos le llaman trabajo…” Destacó sobre todo que los niños y niñas disfrutan todos los días de ser niños. “Quienes no se cansan de explorar, experimentar, dibujar, compartir y enseñarnos día a día ¡Por si fuera poco la mayor parte lo hacen jugando” Es increíble poder aprender de ellos. Gracias niños por recordarnos lo importante de la vida. ¡Feliz día del niño, pásenla increíble!”. “Esos seres llenos de magia y energía que nos hacen recordar que nosotros también lo fuimos”, expresó la maestra para recordar a todas las personas adultas el no dejar nunca de ser niños. ¡Feliz día!