Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A escasas horas de la Navidad y unos días de festejar el Año Nuevo, sin duda es momento de reflexionar de lo que hemos logrado y lo que hemos dejado de hacer, sin embargo, para nosotros resulta un tanto fácil, mas no así para nuestra clase política que efectivamente, nos ha quedado mucho a deber.
00:53 martes 24 diciembre, 2019
ColaboradoresA escasas horas de la Navidad y unos días de festejar el Año Nuevo, sin duda es momento de reflexionar de lo que hemos logrado y lo que hemos dejado de hacer, sin embargo, para nosotros resulta un tanto fácil, mas no así para nuestra clase política que efectivamente, nos ha quedado mucho a deber. En esta ocasión por la naturaleza de las fechas, nos queremos referir a nuestro San Luis Potosí, donde es claro que para el 2020, podríamos enfrentar una año, sumamente complicado, tomando en cuenta que se estarán preparando las elecciones de 2021, donde los actores políticos, buscarán mantenerse en el ánimo de los ciudadanos con el único objetivo de buscar un nuevo cargo o simple y sencillamente mantenerse en la ubre presupuestal. Retos eran muchos, y posiblemente serán pocos los compromisos que se estarán cumpliendo al cierre de este 2019, donde grandes temas quedarán en el tintero de las autoridades, tanto del orden federal, estatal y municipal. Sin embargo, no podemos perder de vista que desafortunadamente enfrentamos graves problemas de inseguridad, con una delincuencia rampante, así como un aumento en el número de feminicidios que no sólo ha reflejado posiblemente una pérdida de valores, sino también la falta de políticas públicas en materia de prevención y concientización del respeto hacia las mujeres. El 2020, sin duda será un año de sorpresas, pues de entrada nos encontraremos con el aumento de las tarifas del transporte público, el ajuste a las tarifas del agua potable, los aumentos en los valores catastrales y no se diga, un aumento sin reversa a los alimentos, bebidas, frutas y legumbres. Afortunadamente los potosinos, somos fuertes y seguramente la esperanza muere al último, porque si bien es cierto, que el Estado cuenta con proyectos ambiciosos, también es cierto que para salir adelante se requiere de cerrar filas en favor de San Luis Potosí, y lejos de colores o ideologías partidistas, será necesario que tanto los presidentes municipales como el gobernador del Estado y el Gobierno Federal, trabajen y unan esfuerzos para responder a una sociedad que esta carente de confianza hacía sus propias autoridades. Tampoco, podemos pasar por alto, la corrupción, la falta de honestidad y transparencia en que han incurrido algunos personajes de nuestra política potosina, y seguramente al inicio del año, la Auditoria Superior del Estado (ASE), tendrá un gran trabajo para establecer con claridad, si existen elementos para turnarlos a las instancias correspondientes a fin de que se hagan efectivas las sanciones y se aplique, correctamente la Ley, porque la corrupción, la falta de transparencia y la nula honestidad, sólo erradica con el combate a la impunidad. APUNTES
EXPERIENCIA.- En las últimas semanas el exgobernador del Estado, Teófilo Torres Corzo, según se sabe, ha estado viajando a la Ciudad de México. El motivo, diversas reuniones con algunos embajadores de la zona Asia Pacífico. Los diplomáticos y el político potosino han cultivado una relación de amistad, desde que Torres Corzo se desempeñaba en el Senado de la República como Presidente de la Comisión Asia - Pacífico. Estos encuentros han sido la llave con la que incluso, se han logrado aterrizar algunos proyectos de beneficio para la entidad, sin grandes aspavientos.
Por otra parte, los conocimientos y experiencia del ex Senador Torres Corzo, son bien aquilatados por los diplomáticos orientales.
SIERRA DE SAN MIGUELITO:- Se ha dado a conocer que el Plan Estratégico de Población fue concluido por los especialistas en la materia. El Ayuntamiento de la capital inició el proyecto de consulta que marca la ley.
Este documento del que incluso, se ha dicho, tiene más de 500 páginas, es la base con la que San Luis Capital sentará los cimientos del desarrollo para los próximos años y lustros.
Un tema que sin duda levantará pasiones será el relacionado con la Sierra de San Miguelito. La comunidad que tiene los derechos de estas tierras, según han dicho, buscan encontrar los equilibrios. Sí a la inversión, pero cuidando este espacio ecológico.
HABRÁ CLARIDAD.- El nuevo Plan deberá dejar muy claro y establecido cómo, en dónde y bajo qué términos, puede haber desarrollo en esta zona. Ojalá que los afanes protagónicos de muchos "defensores de la naturaleza", no impidan el crecimiento y desarrollo en el que San Luis se encuentra. Porque los potosinos tenemos claro que las guerras fratricidas y sin razón entre nosotros, poco nos dejan y mucho nos afectan. Debe de escucharse la voz de los ejidatarios y atender las opiniones de los especialistas, para así encontrar la mejor solución.
RELEVO EN PUERTA.- En los últimos días, ha trascendido en los corrillos de palacio grande, que la cercanía y la simparía que tiene el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, con el aun, presidente Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (STJE) Juan Paulo Almazán Cue, podría llevarlo a ocupar próximamente, la Secretaria General de Gobierno que ocupa actualmente, Alejandro Leal Tovías, quien también es considerado uno de los hombres más cercanos al mandatario, sin embargo, su salida, al parecer obedece a sus propias aspiraciones políticas en un futuro inmediato.