Vínculo copiado
La realidad alterna que vive el “pastor de palacio” desde su yo-yo-yo va en incremento cada día desde el púlpito mañanero.
22:01 sábado 27 abril, 2019
ColaboradoresLa realidad alterna que vive el “pastor de palacio” desde su yo-yo-yo va en incremento cada día desde el púlpito mañanero. Durante sus campañas y des su llegada a su palacio ha dicho ir contra la corrupción, la impunidad, la violencia criminal y la pobreza, pero lo que hemos visto en el país es que ha crecido la violencia, se mantiene la corrupción, la impunidad y no se reduce la pobreza. El “yo tengo otros números” como excusa cuando un periodista (Jorge Ramos) lo cuestiona con cifras que emanan del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública donde queda de manifiesto que el primer trimestre de 2019 ha sido el más violento que en el mismo periodo del sexenio de Calderón y de Peña (más de 5 mil y por arriba de los 7 mil respectivamente), con el pastor la cifra llegó a los 8,837 homicidios. Califica y exige de manera autoritaria, etiqueta de “fifís y conservadores” a quienes no están de acuerdo con él y lo que él dice y se atreve a decirle a un medio que exhiba a sus fuentes de información. Amenaza con que es el pueblo el que ataca a la prensa “yo no”, cuando pone a trabajar las redes que tiene a sueldo para que se manifiesten contra la prensa libre o contraria al pastor. Se mantiene la impunidad cuando, a través de un memorándum dirigido a tres de sus acólitos, pretendió darle la vuelta a la Constitución como medio de presión para que los diputados aprobaran la “contra reforma educativa”, la cual seguirá permitiendo la impunidad de la Coordinadora Nacional de la Educación. No se reduce la pobreza por decreto y mucho menos cuando el Estado sustituirá al mercado y realizará funciones productivas no estratégicas. El país crecerá, si bien le va, por arriba del 1.5 por ciento como lo han dicho diversos analistas y organismos internacionales. Pero él tiene otras cifras. Alerta señores empresarios, recuerden la historia. Por lo pronto desapareció ya el Instituto Nacional del Emprendedor. Un día alguno de su acólitos se atreve a decir que sería adecuado regresar la tenencia vehicular al día siguiente lo desmiente, otro señala que no hubo corrupción en lo que sería el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y al otro día él afirma que si la hubo, pero no la prueba. Por cierto el de Santa Lucía no iniciará su construcción mañana. El general Tomás Ángeles tendrá que esperar junio para ver iniciados los trabajos y hasta el 2021 para ver su nombre grabado en una placa de lo que será otra puntada, capricho o lo que sea del pastor. En fin no hay que darle muchas vueltas al asunto, cada día por la mañana desde “su pulpito” el pastor demuestra su vocación autoritaria, que las libertades que hoy tenemos le estorban. Y como señaló el diputado Juan Carlos Romero Hicks: “Lo trágico es que el presidente quiera ser un conservador de la violencia, de la corrupción, de la pobreza, de la desigualdad y de las descalificaciones”. “¡QUÉ GRAN PUEBLO, SI HUBIESE BUEN SEÑOR!” el Cid.