Vínculo copiado
Nuestra ciudad está envejeciendo, será necesario transitar en el espacio público y desarrollar una vivienda accesible.
07:12 viernes 14 agosto, 2020
ColaboradoresNuestra ciudad está envejeciendo, será necesario transitar en el espacio público y desarrollar una vivienda accesible. Una de las principales características de la población en México es su proceso de transición demográfica -envejecimiento de su población-, por ello es necesario atender las necesidades de los grupos de edad avanzada. Los nuevos lineamientos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano especifican que los Programas de Desarrollo Urbano deben atender necesidades diferenciadas de la población. En México, la población se ha duplicado cada 20 años desde 1970, con ello, se han registrado cambios en la estructura de la población que han impactado la composición por edad, la población joven disminuye, mientras se acelera el crecimiento en la población de edad avanzada. La población adulta mayor –como toda la población- se concentra en la ciudad. En México 9% de la población tiene más de 60 años, y 60% se concentra en localidades de más de 15 mil habitantes. San Luis Potosí se encuentra en una etapa de transición demográfica caracterizada por un rápido aumento de la población mayor de 60 años y una disminución de la población joven. Para el año 2010 existían 187 mil habitantes mayores de 60 años, para el año 2015 esta cifra llegará a 207 mil y en 2020 son más de 234 mil personas. Este segmento de población aumenta tres veces más rápido que la población total, es decir, 37% en 10 años, mientras que la población total lo hace10% en este mismo periodo. Actualmente está en proceso la consulta para grupos vulnerables en nuestra ciudad, lo cual implica escuchar entre muchos otros, las necesidades de la población adulta, y es que, nuestra ciudad está en un proceso de transición demográfica, la pirámide se está invirtiendo, tenemos menos población joven y el ritmo de población adulta está aumentando. La accesibilidad para adultos mayores se ha convertido en criterio de planeación y diseño urbano. Las ciudades deben considerar el cambio generacional de sus habitantes, de tal manera que se ajusten los equipamientos, espacios públicos, la infraestructura, y sobre todo la vivienda. En algunas ciudades del mundo, por ejemplo, existen parques orientados a necesidades específicas de personas de tercera edad, en China se han diseñado parques públicos geriátricos o también llamados circuitos bio saludables que son espacios verdes, con mobiliario urbano de uso exclusivo. San Luis Potosí está diseñando su ciudad, con la participación de todos se orientará a diferentes necesidades, pero sobre todo a garantizarnos la posibilidad de relacionarnos de una manera diferente, flexible, pero sobre todo sana. Hoy tenemos la oportunidad de tener una visión de ciudad incluyente, centrada en las personas.