Vínculo copiado
Hemos platicado sobre la polarización que ha generado el discurso del miedo y la agenda que a lo largo de los últimos meses ha marcado la Cuarta Transformación.
22:22 lunes 29 abril, 2019
ColaboradoresDesde la Presidencia de la República se han marcado tiempos mediáticos inéditos que han llevado a los medios de comunicación a situarse en dos extremos; el periodismo de izquierda o la Prensa Fifi o liberales; ambos extremos son malos, y la realidad es que los medios de comunicación y los periodistas se han olvidado de hacer su trabajo, cuando debieran abocarse a la investigación y al análisis de los hechos para contextualizar el momento que vivimos, y olvidarse de los enfrentamientos que a nada bueno nos llevan.
Los periodistas y los medios de comunicación en ésta Cuarta Transformación, tendríamos que actuar en beneficio de un espacio público más sano, en el cual se cuestionen los errores y se registren los logros. Si a AMLO le va mal, le irá mal a todo el país, porque no debemos olvidar que le quedan 5 años y medio a este sexenio. No se trata de aplaudirle incondicionalmente, pero tampoco de hundirlo. Habrá que apuntar responsable y profesionalmente tanto los errores como los aciertos de ésta Cuarta Transformación.
Además habrá que aprovechar que a diferencia de otros sexenios en el de AMLO habrá transparencia y no censura. El presidente ha manifestado que en su gestión se verificará no solo el alcance y cobertura de los medios, sino que se tomará en cuenta su profesionalismo y objetividad.
López Obrador aseguró que se destinarán recursos de la inversión de propaganda o publicidad, para apoyar medios cada periodista es un medio, por lo que se quiere que haya un fondo para periodistas y de protección para hacer algo con el IMSS, por lo que las empresas deben cumplir con eso.
La realidad es que la Prensa en la Cuarta Transformación no termina de encontrarse y adaptarse a las circunstancias, y las redes sociales no siempre ayudan a clarificar los momentos que vivimos.