Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Digan lo que digan, el gran triunfador de la elección del pasado 2 de junio en las seis entidades del país que enfrentaron un proceso electoral, fue el arrastre y la popularidad que mantiene López Obrador y no Morena como partido político, lo que hace evidente señalar que la victoria no se obtiene por suerte, sino por el trabajo que se realice en torno a la percepción de los ciudadanos.
00:10 martes 4 junio, 2019
ColaboradoresDigan lo que digan, el gran triunfador de la elección del pasado 2 de junio en las seis entidades del país que enfrentaron un proceso electoral, fue el arrastre y la popularidad que mantiene López Obrador y no Morena como partido político, lo que hace evidente señalar que la victoria no se obtiene por suerte, sino por el trabajo que se realice en torno a la percepción de los ciudadanos. Sin duda, los resultados que se darán a conocer de manera oficial en el transcurso de las próximas horas, será el parteaguas de lo que serán las elecciones intermedias del 2021, y sobre todo será un gran termómetro para los distintos partidos políticos desde ahora, vayan tomado sus previsiones en torno a lo que el futuro les depara, sino actúan de manera correcta ante el electorado. Evidentemente las elecciones que se enfrentaron en los estados de Puebla, Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, dejó un mal sabor de boca, para algunos partidos políticos y candidatos que les pegó directamente la ola de López Obrador, pues para nadie es un secreto que durante el desarrollo de las elecciones, no importaba la persona, el candidato, la trayectoria o la experiencia, sino el que tuviera cierta cercanía, relación o apoyo indirecto del ahora Presidente de México. Reza el viejo y conocido refrán, “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”, y efectivamente es algo que todos los partidos políticos tendrán que considerar, principalmente el PRI, que por desgracia resultó ser el gran perdedor de esta jornada electoral donde se renovaron 148 cargos de elección popular, destacando entre ellos, las gubernaturas de Puebla y Baja California. Estos resultados que oficializará el INE, seguramente provocaran que los partidos políticos reflexionen sobre los retos para las elecciones intermedias que enfrentará nuestro país en el 2021, donde es un hecho que un instituto político por sí sólo, no- ganará una elección, pues se requerirá de alcanzar alianzas que les permitan colocarse como una verdadera alternativa y no como un partido al cual, ya la población no le confía y mucho menos le cree en sus promesas que en la mayoría de los casos, las incumple. APUNTES RECONOCIMIENTO.- Sin duda un gran reconocimiento a la gran aportación que realizó el Ejército Mexicano, la noche del pasado 30 de mayo en Matehuala para salvaguardar la integridad física y los bienes de la población a causa de la tromba que se abatió sobre la cabecera municipal ocasionando todo tipo de destrozos. Además, el gobernador Juan Manuel Carreras López en un acto sensible también les hizo un reconocimiento, porque siempre están del lado de los más desprotegidos entregando buenas cuentas a los mexicanos y en este caso, no era la excepción. RESPUESTA INMEDIATA.- Hay que mencionar que la noche en mención, conforme se conocieron las dimensiones del meteoro, Carreras López y su esposa la presidenta del DIF Estatal Lorena Valle Rodríguez activaron el Programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencia, consistente en instalar albergues para proporcionar comida y servicio médico a familias completas que quedaron desplazadas al ser arrasadas sus viviendas por las avenidas de agua. Se les entregaron también despensas y cobijas. Posteriormente el gobernador y el secretario general de Gobierno Alejandro Leal Tobías continuaron en Matehuala en el recuento de los daños para buscar alternativas para familias que tengan daños graves en sus viviendas- TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL EN SLP.- Sin duda, Junio será un mes clave para la actividad económica de San Luis Potosí, pues empieza con la inauguración de la planta BMW en el parque industrial World Trade Center 2 en Villa de Reyes, al parecer al próximo jueves, con la presencia de grandes personalidades del mundo empresarial, empezando por los integrantes de su Consejo Mundial y otros directivos que apoyan el sistema empresarial 4.0. OJOS A LA CABEZA.- Además, BMW es una empresa de clase mundial, es un gigante de la industria automotriz que aporta a San Luis Potosí alrededor de dos mil 300 empleos y viene a inaugurarla Alfonso Romo, el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, porque la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador está saturada. Todo lo que resta del mes veremos un gran trabajo que realizó anteriormente, el secretario de Desarrollo Económico Gustavo Puente Orozco, que se traduce en misiones comerciales, inversiones nuevas y empleos, lo que lo ha convertido en uno de los hombres fuerte del gabinete del Gobierno del Estado. POLÉMICA.- La detención de que fue objeto de parte elementos de seguridad pública municipal, el diputado local, Pedro Carrizales mejor conocido como El Mijis, el pasado domingo en la ciudad de Aguascalientes, sin duda, generó una serie de señalamientos encontrados y sobre todo, contradicciones por las versiones que han surgido en torno a su presencia en aquella entidad. Sin embargo, una de las preguntas que surgieron fue; el supuesto uso de un vehículo oficial del Congreso del Estado, que sin duda es necesario aclarar para evitar especulaciones y malos entendidos, independientemente del verdadero motivo de su visita a esa entidad hidrocálida. DECISIÓN ACERTADA.- La presidenta de la Directiva diputada Sonia Mendoza Díaz dio la instrucción a la Oficialía Mayor Marisol Deniz Alvarado Martínez y a la Contraloría Interna a cargo de Jesús Rocha Martínez, para iniciar una investigación a fin de determinar, si se le dio un uso indebido a bienes propiedad del Poder Legislativo, y en caso de corroborar que fue así, proceder conforme lo establece la ley.