Vínculo copiado
Con Arturo Herrera continuaremos viendo la política monetaria responsable necesaria en el país
22:53 jueves 22 julio, 2021
ColaboradoresArturo Herrera se va al Banco de México, este movimiento responde a una tradición en la que el Secretario de Hacienda es el heredero de la gubernatura de Banxico, propuesto por el presidente, tenga usted por seguro que esto le va a salir muy caro a la 4T. Son varios los desencuentros que AMLO y Herrera han tenido, el plan inviable de un Gobierno lleno de lemas y carente de resultados ha quedado en evidencia, las declaraciones sobre Dos Bocas, la estimación de desarrollo y más situaciones incómodas expuestas por el ya exsecretario, hacen que los morenistas se vean cada vez más acorralados.
Poder contar con Arturo Herrera es una garantía, excelente economista en un tiempo en el que su cordura sostiene una administración compleja, como él hay pocos, que digo pocos, ¡poquísimos! los que podríamos salvar del equipo obradorista, ¡este tipo es un crack!... fíjese muy bien lo que le digo, un fenómeno capaz de lidiar con las tontadas del momento, torear la ola política izquierdista y plantear un futuro en la economía ajeno a tanto bla, bla, bla…
Este personaje la va a hacer en grande, recuerde mis palabras. Son varias las columnas dedicadas al Rey Arturo, tras llegar por la puerta de atrás ante la marcha de Urzúa, la Secretaría de Hacienda ha sido el único organismo coherente con modernización tributaria, responsabilidad en la gestión y el control que requiere llevar ese doble discurso entre socialismo y tiempos de hoy. A Herrera le han tirado de todo, comentarios de su físico hasta su pasmosa calma, criticado por ser un dandy con calzado Ferragamo y tiempos marcados por un IWC insultante en épocas de carestía, todo este circo nunca afectó el excelente dominio económico y su capacidad para la toma de decisiones.
La política energética y el proyecto de Dos Bocas tendrán ahora un participante mucho más incómodo, autónomo y cabal, el golpe a las finanzas públicas por la falta de ingresos petroleros, la presentación de un peso que pierde competitividad con el dólar, la subida a la tasa de interés y un montón de situaciones más, hacen que muchos veamos luz en el camino con un Arturo Herrera capaz de poner mesura en un gobierno dictatorial. No es lo mismo lidiar con Obrador desde la Secretaría que hacerlo con autonomía en Banxico, aquí tendrá capacidad de negación y plantear situaciones mucho más beneficiosas.
La única materia pendiente queda en la inflación, los precios han subido en el país de manera preocupante, cercanos al 6% vemos como este incremento tenía mucho tiempo de no suceder en el país… bueno, si analiza discursos, seguridad, política social, sanitaria, corrupción y mil temas más, sigue siendo un milagro para un gobierno de izquierdas que nos quiere igualar en la pobreza en vez de llevarnos hacia la oportunidad… El adiós al INADEM, la carestía del INSABI, la necedad energética, el poco diálogo con las cámaras empresariales o un avión que se la rifa entre incomodidad y descaro, tienen una factura pendiente que se paga con una inflación peligrosa.
Con Arturo Herrera continuaremos viendo la política monetaria responsable necesaria en el país, el cuidado al tipo cambiario y una mejor negociación para fomentar la inversión tanto nacional como foránea; será importante ver los alcances del nuevo secretario Rogelio Ramírez de la O y su capacidad de enfrentar a un Andrés Manuel lleno de pendientes, ese discurso retrógrado tiene un costo y el pago, como hemos visto, lo estamos haciendo a un precio muy alto.