Vínculo copiado
En un día como hoy, pero de 1811, el cura José María Morelos y Pavón conquista la ciudad mexicana de Tixtla
09:55 miércoles 26 mayo, 2021
MéxicoEn las efemérides de este 26 de mayo son varios los hechos que quedaron marcados en la historia. Ejemplo de ello es que en 2020, la aerolínea Latam, la mayor de Latinoamérica, se declaró en bancarrota por el impacto de la COVID-19. OTRAS EFEMÉRIDES 1811.- El cura José María Morelos y Pavón conquista la ciudad mexicana de Tixtla.
1896.- Coronación de Nicolás II, último zar de Rusia.
1918.- Georgia y Armenia proclaman su independencia de Rusia.
1929.- W. Neunhofe consigue el récord mundial de altura en aviación, con 12.739 metros en un Junkers W-33.
1946.- Los comunistas ganan las elecciones para la Asamblea Constituyente en Checoslovaquia.
1965.- Los generales Alfredo Ovando y René Barrientos asumen conjuntamente la presidencia de Bolivia.
1966.- La Guayana británica consigue la independencia dentro de la Commonwealth.
1969.- Se firma en Caracas el Pacto Andino, programa de integración económica entre Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.
1972.- EEUU y la URSS firman en Moscú los acuerdos SALT sobre limitación de armas nucleares.
1989.- Termina la “cumbre” de la Liga Árabe en Casablanca, Marruecos, con el reconocimiento implícito del Estado de Israel y la petición de una conferencia internacional para la paz en Oriente Medio.
1999.- Naciones Unidas establece el Día de Vesak, el día más sagrado para millones de budistas en el mundo por coincidir con el nacimiento de Buda en el año 623 a.C.
2003.- Mueren 62 militares españoles al estrellarse en Turquía el avión Yakolev-42 ucraniano en el regresaban a España después de una misión en Afganistán.
2004.-El Gobierno de Sudán y los rebeldes del sur firman en la ciudad de Naivasha un nuevo acuerdo para poner fin a dos décadas de guerra civil.
2008.- Comienza en Chile el procesamiento más numeroso contra represores en la historia de ese país, en el que están encausados 98 agentes y colaboradores de la policía secreta de Pinochet por la desaparición de 119 opositores en 1975.
2011.- El general serbobosnio Ratko Mladic es detenido y acusado por el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia del genocidio de 8 mil musulmanes en Srebrenica, en 1995.
2013.- El Gobierno colombiano y las FARC alcanzan importantes acuerdos sobre la cuestión agraria.
2018.- Gana el referéndum sobre el aborto en Irlanda con el 66.4 % de los votos.
2019.- La ultraderecha francesa de Marine Le Pen gana las elecciones europeas al partido del presidente Emmanuel Macron. NACIMIENTOS
1822.- Edmond de Goncourt, escritor francés.
1877.- Isadora Duncan, bailarina y coreógrafa estadounidense.
1883.- Mamie Smith, la «primera dama del blues», cantante estadounidense.
1885.- Jorge Cuevas Bartholín, aristócrata chileno creador de ballets.
1907.- John Wayne, actor estadounidense de cine.
1909.- Adolfo López Mateos, presidente de México, de 1958 a 1964
1912.- Janos Kadar, político húngaro.
1913.- Peter Cushing, actor británico.
1926.- Miles Davis, músico y trompetista estadounidense.
1964.- Lenny (Albert) Kravitz Roker, cantante estadounidense.
1966.- Helena Bonham Carter, actriz inglesa. DEFUNCIONES
1976.- Martín Heidegger, filósofo alemán.
2003.- Teresa López, modelo del pintor español Julio Romero de Torres.
.- Alfredo Bravo, dirigente del Partido Socialista argentino.
2006.- Edouard Michelin, presidente de la multinacional de neumáticos francesa.
2007.- Alberto Rojas Barrios “El Nene”, torero peruano.
2008.- Sydney Pollack, cineasta estadounidense.
2009.- Alfonso Milá, arquitecto español.
2015.- Vicente Aranda, directo español de cine.
2016.- Arturo Pomar Salamanca, ajedrecista español.
2017.- Beatriz Maggi, de 93 años, ensayista, crítica y profesora cubana.
.- Gabriel García Ardón, de 83 años, periodista y político hondureño.
2018.- Alan Bean, astronauta estadounidense y cuarto hombre en pisar la Luna.
-- Con información de EFE.