Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Auditoría Superior de la Federación detectó desvíos en el rubro educativo, por 38.5 mdp, en pagos a maestros no localizados, comisionados sindicales y funcionarios de elección popular
01:52 viernes 23 febrero, 2018
San LuisLa Auditoría Superior de la Federación (ASF), en su Informe de Resultados de Fiscalización de la Cuenta Pública 2016, detectó el uso irregular de 38 millones 502 mil 422 pesos con 51 centavos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), por parte de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, los cuales fueron destinados al pago de salarios de 376 trabajadores, entre los cuales se encuentra personal “aviador”, comisionados sindicales, funcionarios con cargos de elección popular, un trabajador con plaza en otro estado y empleados con cargos no considerados dentro de la normativa de este fondo. En el informe publicado en el portal de la ASF, se señala la existencia de 189 trabajadores que no fueron localizados en sus centros de trabajo, es decir que se presume son aviadores, a los cuales se les pagaron 12 millones 349 mil 900 pesos en sueldos. En un inicio, la ASF detectó a 331 presuntos “aviadores”, sin embargo la SEGE presentó documentación que acreditó la localización de 142 de ellos, quedando pendientes los 189 ya mencionados. También se detectaron pagos irregulares a 187 trabajadores, los cuales ascienden a 26 millones 152 mil 522 pesos con 51 centavos. Entre dichos empleados se encuentran 41 comisionados sindicales, 38 funcionarios que en ese momento ostentaban cargos de elección popular, un trabajador que además de tener plaza en San Luis Potosí, también estaba adscrito en el estado de Oaxaca y 107 que se encontraban en cargos no considerados por la normativa del Fone. PAGARON FIESTAS CON EL FONE El reporte también señala que se detectaron erogaciones por 30 millones 126 mil 032 pesos con 2 centavos en conceptos que no corresponden a los objetivos del Fone, entre los que se encuentran pago de becas, laudos laborales, difusión de obras y acciones, pago de salones, alimentos y bebidas para eventos como el Día del Administrativo y Homenaje al magisterio potosino. De estos recursos, se notifica que 10 millones 624 mil 600 pesos fueron reintegrados y luego ejercidos debidamente por la SEGE. Del total de recursos del Fone, el 1.1 por ciento tuvo destino que no corresponde a los fines y objetivos de este fondo. Las observaciones mencionadas, en su conjunto, ascienden a 68 millones 628 mil 454 pesos con 53 centavos, que representan el 0.6 por ciento de la muestra auditada, que es por 10 mil 761 millones de pesos, es decir que hubo desvíos de 60 centavos por cada 100 pesos ejercidos. Debido a estas irregularidades, la Auditoría determinó 13 observaciones al ejercicio del Fone, de las cuales derivaron 2 recomendaciones, 5 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y 7 pliegos de observaciones. ESCUELAS SIN EQUIPAMIENTO El reporte de la ASF también notifica sobre la realización de 150 cuestionarios a maestros potosinos, los cuales arrojaron que el 14.7 por ciento de las escuelas en San Luis Potosí no disponen de instalaciones adecuadas y equipamiento suficiente, el 45 por ciento no tiene recursos informáticos necesarios y el 41.7 por ciento de los profesores no reciben cursos de capacitación adecuados. También se realizaron 100 cuestionarios a padres de familia, donde se les realizaron cuestionamientos similares a los de los maestros, entre los que destacan resultados como que el 29 por ciento de los padres potosinos no tiene participación alguna al interior de los centros educativos, a fin de mejorar la educación de sus hijos.