Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En dicho evento, el titular de Sedeco destacó la recuperación que ha tenido este sector y las posibilidades de que lleguen más empresas a la entidad
11:15 martes 20 octubre, 2020
San LuisSan Luis Potosí se ha colocado como un referente de las entidades potentes en el ramo automotriz y con actividades económicas significativas para el país, por ello se celebró el primer expo de negocios virtual Close Distance, una nueva forma de continuar el proceso de vinculación de negocios entre proveedores en México y compradores de la industria de la región Norteamérica del ramo automotriz. A esta sesión se dieron cita como panelistas el secretario de Desarrollo Económico Gustavo Puente; el presidente de la Coparmex SLP, Julio Galindo; la presidenta de la Canacintra, Clara Leticia Serment y Alejandro Veraza, director del Clúster Automotriz SLP y René Mendoza, coordinador nacional de CAPIM. El titular de Desarrollo Económico, destacó el nivel de importancia que tiene la industria automotriz para la economía potosina, pues tan sólo en nuestra entidad hay más de 240 empresas relacionadas con este sector y por ello mencionó que con esta nueva innovación de comercio electrónico, las grandes empresas seguirán invirtiendo en el estado, pues se espera la llegada de más transnacionales para crear más empleos con la apertura de sus plantas en la Zona Industrial. Agregó que el punto clave de crecimiento económico para la entidad se dará por medio del nuevo Tratado de Comercial conocido como el T-MEC, pues recordó que gracias a los acuerdos logrados con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá; San Luis dará prioridad al cambio y transformación de la nueva manera de hacer negocios de exportación. En esta misma línea, el presidente de la Coparmex, Julio Galindo coincidió con el funcionario estatal en que el T-MEC pude ser la palanca de crecimiento que requiere la economía y la industria del estado; además de que precisó que la industria automotriz es “la bujía” de la economía potosina. Aunado a ello, apuntó que gracias a las garantías de inversión que ofrece el estado, habrá mayores atracciones de inversión de grandes empresas, la mano de obra calificada y la instalación de transnacionales como General Motors y BMW, se convierten en una buena señal de que la industria automotriz va en buen camino para SLP. Alejandro Veraza, director del Clúster Automotriz, mencionó que Close Distance ofrecerá la oportunidad de que más de 100 empresas de bienes y servicios ofrezcan sus trabajos a la industria automotriz local, con el fin de tener al alcance de la mano a empresas que antes sólo podían contactarse saliendo del país, pues remarcó que ahora con esta plataforma de negocios, se podrá comercializar directamente desde el mundo digital sin la necesidad de salir del estado o el país, manteniendo bajos costos y con grandes facilidades de comunicación y consumo.