Vínculo copiado
Tenía un mes en el gobierno; no, menos, como dos meses, cuando Enrique Peña Nieto cometió uno de los primeros errores que lo llevaron a protagonizar cientos de memes en las redes sociales.
10:44 domingo 25 noviembre, 2018
VIRALESTenía un mes en el gobierno; no, menos, como dos meses, cuando Enrique Peña Nieto cometió uno de los primeros errores que lo llevaron a protagonizar cientos de memes en las redes sociales. Era 16 de enero de 2013, y el Presidente presentaba en la residencia oficial de Los Pinos su declaración patrimonial y un plan de transparencia y rendición de cuentas que, supuestamente, marcaría su administración. Al referirse al Ifai (Instituto Federal de Transparencia y Acceso a la Información), Peña se confundió y soltó un nombre incongruente: "Instituto de Información y de Acceso a... de información y de acceso a la opinión pública de toda la información disponible para la ciudadanía desde el gobierno, el Ifai". De inmediato se activaron los creadores de memes y tuiteros, para difundir el video con subtítulos, fotos sobrepuestas y burlas de todo calibre. No era la primera vez que Peña Nieto caía en sus redes, pero sí una de las primeras en las que era satirizado ya como primer mandatario. Como gobernador del Estado de México, precandidato y candidato del PRI, fue cliente distinguido de la Memecracia. Basta recordar su paso por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en diciembre de 2011, cuando deleitó a sus críticos con una respuesta de cinco minutos tratando de mencionar tres libros que hubiesen marcado su vida. Pero fue durante su Presidencia cuando se detonó el boom de las redes sociales, y los cibernautas no tuvieron compasión de él. El menor error del mandatario ha sido exhibido. Desde cambios de nombres a ciudades, capitales o personajes, hasta palabras mal conjugadas o pronunciadas, críticas, anuncios o declaraciones. En septiembre de 2013, saludó al "comandante de la región militar aquí en el estado de Monterrey". Después, llegó a decir que Tijuana era la capital de Baja California, y Boca del Río la capital de Veracruz. O que Atlacomulco está en "el norte del país". El 29 de abril de 2015, en la inauguración de un tramo carretero, el Presidente saludó a los gobernadores de los estados de Lagos de Moreno y León. El 3 de diciembre de 2016, al cumplir cuatro años de gobierno, quiso exaltar la labor de Diconsa, y afirmó: "más de 4 mil camionetas y camiones de Diconsa han dado cuatro mil vueltas al mundo o dan más bien cuatro mil vueltas al año en sus recorridos... a ver, repito: cuatro mil vueltas al mundo... ése es el recorrido que hacen las más de 4 mil camionetas y camiones que tiene Diconsa". De inmediato, los memes dibujaron a Peña conduciendo una camioneta dando la vuelta a la Tierra, y calcularon que cuatro mil vueltas a un planeta con casi 13 mil kilómetros de diámetro equivalían a 52 millones de kilómetros. El 9 de marzo de 2017, al conmemorar en Los Pinos el Día Internacional de la Mujer, saludó a la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Otalora, como la presidenta del "tribunal superior de la federación, del tribunal de justicia federal, del federal electoral". Al Presidente de China le dijo Juan Yin-Juan Yin; y al productor musical Chuy Núñez le aportó -involuntariamente- la letra de la canción "Infrestroctochor", en la que se burla del inglés del primer mandatario. Cada tuitero o influencer tiene su anécdota favorita, pero para el Presidente la más divertida ocurrió en septiembre de 2017. A bordo del avión presidencial, durante una gira de supervisión de daños por los terremotos, dijo a las reporteras: "estamos ya por bajar acá en Oaxaca, estamos a un minuto de aterrizar...". -A diez minutos -interrumpió alguien que no alcanza a verse en el video que se difundió con dicho diálogo. -A menos, yo creo como a cinco minutos -corrigió el Presidente. Aunque no fue una pifia, la frase "un minuto... no menos, como cinco" inspiró cientos de memes que, según ha dicho Peña, le causaron mucha risa, e incluso la usó después en discursos y entrevistas para mofarse de sí mismo. Los creadores de memes lo han exhibido diciendo "volvido", tirando pastel, derribando las cortinas antes de la develación de una placa, dejando caer teléfonos celulares al intentar tomarse una selfie con ciudadanas, tirando la banda presidencial, tropezando en la escalinata del TP01, dejando a hombres y mujeres con la mano estirada en ceremonias protocolarias, o quedándose él fuera de lugar en una foto oficial, como le ocurrió con Barack Obama y Justine Trudeau en junio de 2016. Pero los memes también han mostrado errores graves del Presidente y su equipo. El 4 de diciembre de 2014, cuando aún no se cumplían ni dos meses de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, el Presidente dijo: "el Gobierno de la República, junto con el gobierno del estado, estamos en estrecha coordinación para que realmente superemos esta etapa de dolor, demos un paso hacia adelante y estemos dispuestos a construir un mejor entorno...". La frase fue convertida por caricaturistas y tuiteros en una más simple: "ya supérenlo", y a partir de ella se hicieron decenas de memes. Nueve meses después, en agosto de 2015, el Presidente participó en la carrera atlética del Estado Mayor Presidencial, con unos calcetines que lucían como si se los hubiera puesto con el talón hacia adelante. Ante las burlas en Twitter, el propio Presidente usó esta red social para subir una foto de sus calcetas mostrando que así era el diseño, con tres palabras: "aclarando el calcetagate". Con más de 7 mil 500 Retweets, el mensaje presidencial fue respondido con preguntas como: "y el Ayotzinapagate cuándo", "¿y la Casa Blanca cuándo?", "¿Y Malinalco?"... o con fotos de calcetas pintadas con palabras en negro: Ayotzinapa, Tlatlaya, Ostula, Atenco. Un año después, durante la celebración del Día Mundial de Internet, el influencer Luisito Comunica le preguntó cómo lidia con los memes, y Peña respondió: "manteniendo el equilibrio, y teniendo muy claro que la responsabilidad de ser Presidente está en el gusto y en el no gusto de muchos...". Vapuleado por las redes, al inicio de 2018, el Mandatario decidió mostrar su enojo cuando los tuiteros "sobrepasan" la crítica. "A veces son muy irritantes y a veces les gusta hacer señalamientos muy duros y muy lapidarios y que poco recogen de los logros y de los avances que hemos tenido como nación", dijo el 25 de enero. Sin embargo, siguió jugando el juego de las redes y, ya en la recta final, la Presidencia quiso mostrar a un político que no se incomodaba con los comentarios. El personal encargado de manejar sus redes comenzó a responder a comentarios de los cibernautas en Facebook, Twitter e Instagram. "Hoy no tiene permiso de salir", reviró EPN al usuario Julio Amaro, quien hizo referencia a una cita con su hija Paulina el 14 de febrero. Tres meses después, el 17 de mayo, el titular el Ejecutivo accedió a responder a preguntas en Instagram, la red usada por los cibernautas más jóvenes. En esa ocasión, aseguró que usa personalmente sus cuentas en redes; aclaró que "nunca sale por el pan", pues no come PAN; reveló que usa gel Xiomara, y dijo que Luisito Rey es el villano favorito de México. "Los voy a extrañar más de lo que se imaginan", respondió a un usuario, "gracias por acompañarme, con sus malos, buenos, regulares, con todo tipo de comentarios. Gracias siempre". Después de las elecciones en las que el PRI perdió todo, el Presidente se soltó el pelo. La noche del Grito de Independencia, Peña saludó a sus "fans" desde el balcón del Palacio Nacional, con un extraño corazón hecho con sus manos. La "memiza" no se hizo esperar y, al día siguiente, su esposa Angélica Rivera salió al quite haciendo la señal del corazón de manera correcta, durante el Desfile Militar del 16 de septiembre. El 24 de septiembre, Peña Nieto accedió a participar en un sketch con el youtuber Chumel Torres, quien es uno de los influencers que más se burló de él durante el sexenio. En una presunta llamada telefónica, Peña se despide de Chumel, le pide que no le llame más "Lord Peña", y hasta le manda un corazón deforme. El Presidente de las múltiples pifias se despidió provocando sus propios memes. REFORMA