Vínculo copiado
Érika Velázquez menciona que además con el paro del 9 de marzo no asistió más del 60% de la plantilla laboral del gobierno del estado
11:11 martes 10 marzo, 2020
San LuisSobre las pintas que se hicieron en varios edificios del Centro Histórico durante la marcha feminista del 8 de marzo la directora del Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) consideró más importante visibilizar la violencia en contra de las mujeres que cuidar los daños en estos edificios. “La violencia que duele es la de las madres que encabezan la marcha, esa sí es la violencia que duele, una piedra yo no pienso que le duela”. Dijo que acudieron miles mujeres para protestar contra el machismo y hacer visible la brecha de género que aún existe, ya que incluso mencionó que según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) faltan 70 años para que existan verdaderas condiciones de igualdad en México. “Desde luego es poquito ilógico pensar de que el hecho de que 4 mil mujeres hallamos salido en San Luis Potosí al día siguiente ya no iba a haber ningún tipo de violencia, el primer objetivo era visibilizar el hartazgo de las mujeres, me parece que uno de los detonantes fue el feminicidio de Fátima, como nunca las mujeres tomamos las calles”. En el paro nacional que se convocó este pasado lunes se tuvo una ausencia de más del 60% de la plantilla laboral en el gobierno del estado. “Las cifras que nos dan en la mañana es que faltó más del 60% de la plantilla laboral, es decir alrededor de otras 4 mil mujeres no asistimos a laborar el día de ayer”