Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es muy probable que este jueves San Luis tenga un fiscal general y que la figura del procurador pase a la historia.
00:32 martes 24 octubre, 2017
ColaboradoresEs muy probable que este jueves San Luis tenga un fiscal general y que la figura del procurador pase a la historia. Al menos así se desprende de la orden del día que dio a conocer el Congreso para el jueves 26 de octubre, pues está convocando a Sesión Solemne, al concluir la sesión ordinaria, para su toma de protesta. La calendarización suena a elección exprés, porque apenas hace unos días algunos diputados propusieron la realización de entrevistas a los personajes de la terna que envió el gobernador, pero si el jueves es la toma de protesta ya no queda tiempo. Parece que las comisiones de Gobernación y Justicia pasarán la terna, luego de una revisión "legaloide", que lo único que busca es determinar si los señalados cumplen o no con los requisitos que marca la ley, pero nada más. Ciertamente, las comisiones podrían determinar de último minuto no enviar el dictamen al Pleno, pero todo apunta que no será así. Si así ocurre será una lastima, porque una vez más los diputados demostrarán que hacen todo al vapor, guiados más bien por intereses políticos. ¿Si usted fuera empresario contrataría a un gerente sin entrevistarlo, nomás porque se lo recomendaron? Pues parece que los diputados sí. La segunda elección que está en puerta es la del nuevo auditor superior del Estado. Si todo sale conforme a lo planeado la terna para enviar a pleno se definirá el próximo viernes. Este lunes arrancó la segunda ronda de entrevistas a los interesados. Lo que llama la atención es el esquema de trabajo de esta segunda ronda. Los diputados, como docentes del siglo XIX, les preguntaron qué saben de una larga lista de nuevas leyes en materia de fiscalización. Primero, el examen resulta arcaico. ¿De qué sirve que se sepan la ley si no están dispuestos a aplicarla? Mejor les hubieran preguntado ¿qué harían si se toparan con problema de corrupción como el que recientemente salió a la luz en la ASE? Resolución de problemas es lo que necesitamos en la ASE, no que lleguen teóricos de la fiscalización. Dos elecciones de peso tienen los diputados en sus manos. ¿Darán el ancho o nos quedarán a deber, como siempre?