Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los mecanismos que se han planteado es que los donativos se hagan a través de una plataforma manejada por la Secretaría de Finanzas
11:41 sábado 27 julio, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (23 julio 2019).- En San Luis Potosí existen más de 300 mil personas que viven en pobreza alimentaria, por lo que incentivar a las empresas y comercios a hacer uso de sus productos excedentes, tal como se propuso ante el Congreso del Estado, es una buena herramienta para abatir este índice, señaló Héctor D´argence Villegas, presidente del Banco de Alimentos del estado. El planteamiento es que los donativos se hagan a través de una plataforma manejada por la Secretaria de Finanzas, y que las organizaciones que los reciban tengan 3 años mínimos de trabajo comprobables en el rubro de asistencia social y nutrición, con infraestructura para manejar y almacenar los alimentos con higiene y en buen estado. “Todos los que tienen manejo de productos, que tienen excedentes, o que ya no pueden comercializar sus productos, porque se cayó la lata y se golpeó, o que no tienen los estándares de calidad por imagen, pero son perfectamente consumibles”. Señaló que se ha estado trabajando en la creación de la iniciativa, en conjunto con la diputada Patricia Silva Celis, y lo que hace falta es la normatividad para operar este tipo de donativos. “Hay muchas industrias y comercios que desperdician mucho alimento, incluso en el campo, hay mucho producto que puede utilizarse, y por otro lado tanta necesidad, y tenemos que solidarizarnos y ayudarnos para poder acopiar ese alimento y dar a quien más lo necesita”. Señaló que esta iniciativa, debe ir acompañada de incentivos y promoción ante los comercios para que se sumen a esta política de donación, incluso desde las autoridades gubernamentales.