Vínculo copiado
El mayor número de quejas contra policías municipales es contra Matehuala, superando el acumulado de la capital y Soledad
14:32 martes 6 agosto, 2019
San LuisLa Comisión de Derechos Humanos (CEDH) emitirá la próxima semana una recomendación ante un caso videograbado de abuso de policías en la barandilla del municipio de Villa de la Paz, en las imágenes se observa una persona detenida y agredida con una tabla por elementos de esta corporación local. Según explicó el ombudsperson Jorge Andrés López Espinosa es el segundo caso que llega a la CEDH, luego de lo sucedido en Villa de Zaragoza, donde también fue torturado un detenido. “Tenemos también nosotros un informe especial sobre celdas preventivas, hemos hecho énfasis que las celdas preventivas deben de contar con cámaras de video vigilancia, que debe haber una gran responsabilidad de los jueces calificadores, para evitar precisamente que ocurran este tipo de casos, es decir donde las propias municipales ocurran actos de tortura”. El mayor número de quejas contra policías municipales es contra Matehuala con 20 quejas, superando el acumulado de la capital y Soledad. “Es preocupante que Matehuala se esté convirtiendo en un municipio en donde la policía preventiva municipal esta duramente señalada por la ciudadana por el tema de detenciones arbitrarias y tratos indignos en el momento de la detención”. Aparte mencionó que han iniciado una queja de oficio por el desalojo de comerciantes de la calle de Iturbide por la presunción de actos de abuso de autoridad. “Iniciamos la queja de oficio, hay un video que está circulando en diversas redes sociales y en diversos espacios informativos, nosotros vamos a revisar quienes son estas personas que aparecen en el video, si realmente son servidores públicos y si así lo fueran porque no se observaron y se agotaron, y la observancia del debido proceso para realizar este tipo de acciones”. Reafirmó que la CEDH está a favor del reordenamiento del comercio ambulante, pero las formas que realizó el ayuntamiento para el desalojo de los comerciantes insistió, no fueron las adecuadas.