Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
No existe una legislación que establezca que los acuerdos tomados por la Conago sean vinculantes
23:27 domingo 20 junio, 2021
San LuisLa posible eliminación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) podría generar una pérdida de coordinación, comunicación, retroalimentación en relaciones gubernamentales, consideró el analista político, Israel López Monsivais. Lo anterior, luego de que la dirigencia nacional de Morena y los gobernadores electos del partido anunciaron la intención de modificar este órgano al considerarlo como un instrumento de “politiquería”, y así convertirla en un nuevo organismo afín al gobierno federal. “Si la eliminan, claro que se pierde un organismo que era multilateral que podía coordinarse; por lo menos, en comunicación se pierde un elemento” El analista refirió que, al momento de su creación, la Conago funcionó como un contrapeso entre los gobernadores y la presidencia de la República en ese entonces encabezada por el exmandatario Vicente Fox y fomentó la interacción y las relaciones gubernamentales y de cooperación entre los gobiernos. Desafortunadamente, dijo, los acuerdos tomados dentro de esta organización no se concretaban toda vez que no existe una legislación que establezca que los acuerdos tomados por la Conago sean vinculantes. Aunado a ello, mencionó que, durante el actual sexenio federal, algunos gobernadores de oposición al gobierno federal, intentaron formar un órgano distinto denominado “Alianza Federalista”. Reconoció que tras el resultado electoral del pasado 6 de junio, la mayoría de los gobiernos del país serian del mismo partido que el gobierno federal, “que lleva a dar un golpe en la mesa y volver a configurar y tratar de alinear este nuevo organismo con mayor interlocución y que no sea conflicto como buscaron los gobernadores de la alianza”.