Vínculo copiado
Oficialmente reciben 70 días, pero en febrero y marzo recibirán 20 días de sueldo adicionales por “bono de equilibrio”
01:52 viernes 8 diciembre, 2017
San LuisAunque oficialmente los burócratas de gobierno del estado reciben 70 días de aguinaldo según datos de Transparencia, en realidad reciben 90 días, porque en febrero y marzo de cada año reciben otros 20 días de aguinaldo disfrazados con el concepto “bono de equilibrio”, según detallaron burócratas entrevistados. Esto significa que un burócrata nivel 13 no recibirá 61,846 pesos de aguinaldo, sino 80 mil pesos de aguinaldo, porque en febrero y marzo recibirán 17 mil pesos adicionales por “bono de equilibrio”. Mientras que un burócrata nivel 1 recibirá 6,973 pesos de bono de equilibrio en febrero y marzo, por lo que en total recibirá de aguinaldo 31 mil pesos. Además, de forma anual los sindicalizados tienen acceso al pago en dos exhibiciones de 5 días de sueldo base por ajuste al calendario, 20 días de prima vacacional, 8 días de fortalecimiento económico, 8 días de bono anual por desempeño y 6 días de bono de superación. Lamentablemente, según abogados entrevistados, si el gobierno decidiera suspender estas prestaciones, los sindicalizados podrían emplazar a huelga por incumplimiento de prestaciones y poner en riesgo la prestación de servicios públicos. Y, además, pagar salarios caídos cuando la huelga termine. Lo que algunos empresarios proponen es que los aguinaldos se paguen con base en el nivel de puesto, antigüedad y desempeño y no de forma pareja como sucede actualmente, sin tomar en cuenta los resultados de los burócratas. Los ingresos de un burócrata nivel 13 en diciembre son tan altos como el aguinaldo de un diputado federal que obtendrá 140 mil 504 pesos y son superiores al aguinaldo de un director de área del gobierno estatal que recibirá 121 mil pesos de aguinaldo. Es decir, en el gobierno estatal hay sindicalizados que ganan más que sus jefes.