Vínculo copiado
Beatriz Benavente y Angelica Mendoza fueron las protagonistas del altercado
15:28 jueves 11 marzo, 2021
San LuisLa tribuna virtual del Congreso del Estado se convirtió en un espacio para la confrontación y pleitos entre los congresistas, donde se aprovechó para sacar los lados más oscuros de las y los legisladores. Previo a asuntos generales, se puso a consideración el Informe Financiero del Congreso del Estado correspondiente al mes de diciembre del 2020, así como el total de los gastos de dicho ejercicio fiscal, por el diputado Martín Juárez, recién nombrado presidente de la Junta de Coordinación Política. Esto sirvió para destapar los reclamos de algunos legisladores que lamentaron que no se ha transparentado al interior del Poder Legislativo. Oscar Vera, miembro de la Jucopo señaló y advirtió que hay malos manejos en el uso de los recursos y la contratación de aviadores. "Los únicos que manejan las cuentas son los tres Reyes Vagos: PAN, PRI y Morena", dijo. Sin embargo, aclaró, que no iba a decir nombres porque no es "soplón" y que las irregularidades las detecte la Auditoría Superior del Estado (ASE)”, expresó. La diputada María Isabel señaló a los representantes del PRI, PAN y Morena ante la Jucopo. Además dijo que la Auditoría Superior de la Federación, tiene observaciones al Congreso del Estado por 10 millones de pesos por pagos de sueldos asimilables a salarios. Otro causal que despertó la euforia y confronta entre legisladoras fue la consideración de quitar del cargo a Claudia Irma Reyes Tovar, como Coordinadora de Finanzas del Congreso local. En esta ocasión, destacaron la diputada morenista Angélica Mendoza Camacho y la priista Beatriz Benavente Rodríguez quienes convirtieron la Tribuna en un ring virtual, donde sacaron sus ‘trapitos al sol’ y hasta de ofensas resaltaron. Inicio porque la morenista pedía perfiles idóneos para presidir las comisiones, Beatriz Benavente contradijo al decir que “diputada Angélica, tu presides la comisión de Salud y no eres médico”. Esto despertó la ira de Mendoza Camacho quien le reclamó que la priista estuvo al frente de la Oficialía Mayor en la pasada Legislatura “y no era abogada”. Beatriz Benavente se defendió y dijo que “con muchísimo gusto” comprobaría tener su cédula profesional, para que la morenista “no estuviera de hocicona”. Y aunque le comprobó contar con una cédula profesional, Angélica Mendoza no se conformó y retomó los señalamientos de que la ley pide al menos 3 años de experiencia en Derecho, cuando en 2014, Beatriz Benavente apenas contaba con un año de expedida su cédula. Después de más de una hora de discusiones, los Informes Financieros del Congreso se aprobaron por mayoría de 10 votos a favor, ocho en contra y seis abstenciones.