Vínculo copiado
Exclusiva
El Congreso pagó 1 millón 430 mil pesos por la póliza de seguro del segundo semestre de 2020; cifra 10% más cara que la del primer semestre
01:54 miércoles 29 julio, 2020
San LuisEl Congreso del Estado de San Luis Potosí decidió renovar el seguro de gastos médicos mayores para diputados y funcionarios, por lo que en el mes de junio pagó 1 millón 430 mil 884.46 pesos por la póliza de seguro a la empresa Grupo Nacional Provincial (GNP) para el periodo del 8 de junio al 8 de diciembre. Este pago representó un 10 por ciento más que lo que esta empresa cobró por la póliza de seguro del primer semestre del año. De acuerdo a los egresos publicados en el Portal Estatal de Transparencia, el Congreso del Estado pagó 1 millón 420 mil 036.73 pesos en diciembre para cubrir la póliza del primer semestre del año, es decir que para el segundo semestre, los diputados están pagando 10 mil 847.73 pesos más; lo cual da un total de 2 millones 850 mil 921.19 pesos gastados en todo el año, lo que representa 16.14 por ciento más de lo que costó la póliza anual en 2019 ($2,454,566.83). El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Rolando Hervert Lara, explicó que el incremento del precio de la póliza se debió a ajustes inflacionarios, a la alta siniestralidad que ha habido de accidentes de diputados y a la contingencia sanitaria del coronavirus que se está viviendo, la cual además impidió que se pudiera contratar a otra empresa, pese a que GNP ha dado un servicio muy deficiente. “Se pidió a tres aseguradoras que nos dijeran por qué no nos podían contratar y es por el Covid, si pasábamos a otra aseguradora nos subía más caro el precio y no nos aseguraba por el tema del Covid y por la edad de algunas personas del Congreso”. Hervert Lara recordó que ya en diciembre pasado habían decidido no renovar la póliza con GNP y buscar otra aseguradora que ofrecía un mejor precio y servicio, sin embargo, al final se revirtió esa decisión debido a que el hijo de una diputada y un legislador habían sido intervenidos quirúrgicamente y requerían de la póliza con GNP para poder seguir recibiendo el servicio. PAGAN FINIQUITO A LIDIA ARGÜELLO
En todo el mes de junio, el Congreso del Estado emitió 114 cheques por 21 millones 225 mil 919.44 pesos para el pago de diversos conceptos, entre los que se encuentra un finiquito por 82 mil 831.05 pesos a la ex coordinadora del Instituto de Investigaciones Legislativas, Lidia Argüello Acosta, cifra que contrasta con otros finiquitos cuantiosos que ha pagado la actual legislatura. Entre estos finiquitos cuantiosos está el de la ex coordinadora de Finanzas, Martha Elva Zúñiga Barragán, quien en diciembre pasado cobró 612 mil 222.97 pesos o el de Roy González Padilla, ex coordinador de Asuntos Jurídicos, quien en febrero del año pasado cobró 328 mil 738.71 pesos de finiquito. Estos dos funcionarios laboraron menos tiempo que Lidia Argüello, sin embargo, sus finiquitos fueron siete y cuatro veces más altos, respectivamente. En la gaceta parlamentaria de la sesión de Congreso del Estado, a efectuarse este jueves, se muestra que, tras más de un mes acéfalo, el Instituto de Investigaciones Legislativas será coordinado por Marco Antonio Castro Sierra, quien es también militante del Partido Acción Nacional (PAN) y ya fue coordinador de dicho instituto entre 2014 y 2015. El diputado panista Rolando Hervert Lara, además, confirmó que su nombramiento fue a recomendación del grupo parlamentario que él coordina. El vocero de Ciudadanos Observando, José Guadalupe González Covarrubias, criticó el hecho de que los partidos políticos sigan colocando a sus recomendados en los puestos clave del Poder Legislativo, como si los puestos “les pertenecieran a ellos y no a la ciudadanía”, por lo que dijo que es necesario legislar para que esos nombramientos sean completamente institucionales y no dependan de los diputados. MIJIS COBRA 3 SUELDOS ADELANTADOS
A principios de junio, el diputado Pedro César Carrizales Becerra, mejor conocido como “El Mijis”, pidió tres anticipos correspondientes a la primera y segunda quincena de junio y la primera de julio, con lo cual el diputado 75 mil 035.82 pesos de sueldos adelantados, según se muestra en el apartado de cheques publicado en la plataforma de transparencia.