Vínculo copiado
Sería hasta el 2018 cuando apliquen esta medida, cuando ya se haya dado el cambio de Legislatura
01:49 jueves 16 noviembre, 2017
San LuisLuego de 3 años recibiendo un aguinaldo de 90 días de salario, la actual legislatura del Congreso del Estado buscará reducir esta prestación para diciembre del próximo año, dentro del Presupuesto de Egresos 2018, lo cual afectará a los diputados de la próxima legislatura, reconoció Jorge Luis Díaz Salinas, presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo. Explicó que el Congreso del Estado tiene un plazo, hasta el 15 de diciembre, para poder revisar y aprobar, en su caso, las propuestas de ingresos y egresos del Poder Ejecutivo y Judicial para el ejercicio fiscal del 2018, plazo en el que concluye el periodo ordinario de sesiones en el Poder Legislativo. Señaló que “debe ser un presupuesto austero porque hay recortes federales y recortes en todos lados, entonces no se debe aumentar nadie y el Congreso puso ya la muestra”. En el caso del Poder Legislativo, Díaz Salinas comentó que no se ha presentado una propuesta, por parte del área de Contaduría del Congreso local, pero tampoco ha habido propuestas presentadas por los legisladores para el presupuesto del próximo año y Díaz Salinas dijo que no habrá modificación en el recurso ejercido este 2017. No obstante, indicó que sí deberá haber algunos ajustes en el aguinaldo para los diputados y/o apoyos de gestoría institucional, con el objetivo de poder compensar el incremento del 3 por ciento en el salario de la clase burócrata. “Sí debemos hacer una reducción en el aguinaldo o en apoyos a la gente porque se nos viene un incremento del 3 por ciento para los trabajadores y al no incrementar el presupuesto debemos ver de dónde lo sacamos”. Será el 20 de noviembre el plazo límite para que el Poder Ejecutivo presente su propuesta de Ley de Ingresos y Egresos al Poder Legislativo.