Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El presidente de la Jucopo señala que es urgente tener madurez política y se presenten iniciativas que tengan fondo y no solo forma, por lo que preparan una iniciativa para que haya una metodología "más objetiva" para evaluar
12:42 martes 17 septiembre, 2019
San LuisDiputados del Congreso del Estado justificaron que existe un gran número de iniciativas que se han presentado en este primer año legislativo y que muchas de ellas "son basura", lo que ha repercutido en un rezago legislativo y por ello no se presentan más propuestas. El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política Rolando Hervert calificó como "basura" algunas iniciativas sólo para tener números y una buena calificación, pues reprochó que se está "calificando cantidad y no calidad". Por ello, dijo que es urgente tener madurez política y se presenten iniciativas que tengan fondo y no solo forma, donde agregó que preparan una iniciativa para que haya una metodología más objetiva para evaluar. "Estamos haciendo una iniciativa con algunos abogados, algunas universidades para que se tenga una metodología porque sí es necesario, es importante porque debemos evitar al máximo que se presenten tantas iniciativas que son basura, para una calificación muy subjetiva". La diputada Alejandra Valdés explicó que no ha presentado iniciativas, resultado de la peor evaluación en Congreso Calificado, toda vez que existe un gran cúmulo de reformas al interior de las comisiones pendientes. Fueron más de 700 iniciativas que se presentaron y apenas se lograron votar en Pleno cerca de 300. "Quedaron muchas iniciativas rezagadas, eso no se evalúa y creo que el que estemos metiendo y metiendo iniciativas no debería ser un punto de calificación, también tendrían que estar evaluando el trabajo que hacemos en comisiones, como en Comisión de Comunicaciones y Transportes no hay rezago, como en otras donde a pesar de ello compañeros siguen metiendo y metiendo iniciativas". También, el diputado Mario Lárraga Delgado dijo que no le preocupa ni "le quita el sueño" estas evaluaciones, y las consideró ataques con motivo de que próximamente se analicen y discutan ajustes a tarifas del agua en los organismos. "Son opiniones que ni el sueño nos quita, porque para empezar ni al señor lo conocemos, sobre las bases que tenga, no nos preocupa; deberíamos estar preocupados si en mi distrito yo estuviera fallando. Entiendo que el trabajo que realizamos tenga inconformes a algunos sobre todo en vísperas de analizar las tarifas del agua..."