Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tras casi 6 meses de su emisión en SLP, enviarán un exhorto para que se informe sobre acciones de implementación
12:28 jueves 23 noviembre, 2017
San Luis
El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad enviar un exhorto al Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SEPASEV) para que informe sobre resultados y acciones ejecutadas en torno a la implementación de la Alerta de Género, la cual se emitió en junio de 2017. La diputada Josefina Salazar Báez, integrante de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género, refirió que en vísperas del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, el próximo 25 de noviembre, es la oportunidad para reflexionar en aquello que falta por hacer para lograr el pleno respeto a los derechos humanos y dignidad de las mujeres. "Es por esto que debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance o responsabilidad, todo aquello a favor de la erradicación de la violencia contra las mujeres. A cinco meses de la declaratoria es importante recapitular cuáles han sido las acciones tomadas y los logros alcanzados, motivo por el cual se exhorta al SEPASEV para que informe los resultados de la Alerta". Fue a finales del mes de junio cuando la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, emitió la alerta de género a los municipios potosinos de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Ciudad Valles, Tamuín y Tamazunchale.