Vínculo copiado
Legisladores no han presentado la iniciativa para sancionar a funcionarios que no publiquen sus declaraciones
23:43 lunes 2 octubre, 2017
San LuisLa declaración tres de tres ha sido una de las exigencias ciudadanas que los legisladores del Congreso del Estado en San Luis Potosí han ignorado, toda vez que apenas 7 de los 27 diputados han hecho pública su declaración ante la plataforma del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y una iniciativa para su obligatoriedad sigue sin estar en puerta. De acuerdo a esta plataforma del Imco, únicamente siete congresistas han presentado y hecho pública su declaración #3de3, que suma la declaración patrimonial, fiscal y de intereses; mientras que el resto, es decir, 20 legisladores han dicho haberlo hecho ante la Auditoría Superior del Estado (ASE). El diputado Jorge Luis Díaz Salinas, quien también preside la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseguró que ha cumplido con sus declaraciones ante el organismo fiscalizador, pero también descartó tomar la batuta y presentar una iniciativa para hacerlo obligatorio. "Yo ya lo hice ante la Auditoria y en la plataforma también -según comentó- si no aparecen pues habrá que revisarlo", a pregunta expresa si se legislaría al respecto, el diputado respondió "yo no, somos 27 diputados y cada uno lo puede hacer, cada quien puede meter la iniciativa que quiera".
Por su parte, el diputado presidente de la Mesa Directiva, Fernando Chávez Méndez, comentó que también ya ha cumplido con esta exigencia ciudadana, pero ante el mismo organismo, sin embargo dijo que se buscaría la posibilidad de que se haga obligatoria este quehacer de los funcionarios públicos para garantizar transparencia, sin embargo, no se dijo dispuesto a proponerla. Fue durante el Segundo Informe de Gobierno de Juan Manuel Carreras López donde el mandatario hizo el exhorto a los funcionarios de los tres Poderes de Gobierno para que se presente esta declaración #3de3 y poca o nula ha sido la respuesta. Por otro lado, cabe hacer mención que el legislador con licencia Enrique Alejandro Flores Flores había motivado para impulsar la obligatoriedad de esta declaración, al grado de que se hizo obligatorio en la Ley de Transparencia, pero no se instauraron sanciones para quien incumpla y luego de los señalamientos por presunta corrupción, de los que fue sujeto Flores Flores, y la separación por tiempo indefinido de su cargo, ya no ha tenido avance.