Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Legisladores involucrados en el “Moches Gate” usaron el mismo machote para gestionar recursos para Ciudad del Maíz
12:11 miércoles 18 abril, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (18 abril 2018).- Los ocho diputados locales involucrados en el denominado “Moches Gate”, hicieron “copy-paste” en las solicitudes de gestión de 20 millones de pesos, que realizaron ante la Secretaría de Finanzas, para la ejecución de obras en Ciudad del Maíz que no se realizaron o que se ejecutaron a costos inflados, lo cual habla de que los legisladores actuaron en conjunto para solicitar los recursos de estas obras “fantasma”, declaró Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando, en entrevista para WFM 100.1. En la justificación para la solicitud de los recursos se ve que todos los diputados usaron el mismo argumento: “dicho proyecto beneficiará a gran parte de la población en la región, permitiendo el desarrollo social y económico, por lo cual solicito su aprobación para la ejecución de la obra”. González Covarrubias también exigió a la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) que sancione al Ayuntamiento de Ciudad del Maíz, debido a que desde 2017 no publica información de oficio, como son las licitaciones de obras, aunado a que hasta el momento no ha entregado la información que se le ha requerido, respecto de la licitación de los caminos que se iban a construir con los 20 millones de pesos gestionados por diputados. Comentó que la Secretaría de Finanzas, recientemente respondió una solicitud de información a Ciudadanos Observando, en donde se le cuestionó cuáles obras fueron gestionadas por legisladores, como parte de esta bolsa por 80 millones de pesos, así como los proyectos de cada una de ellas y las transferencias bancarias que hizo Gobierno del Estado a las instancias ejecutoras de los trabajos. Señaló que las sanciones para los implicados en este asunto podrían ir desde una amonestación privada hasta la inhabilitación para ocupar cargos públicos; mientras que por la vía penal, los responsables deberían afrontar la justicia y resarcir el daño con la devolución del recurso desviado.