Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Apoyos sociales del congreso se ejercen discrecional indebidamente al ser dinero público, convocarán a investigar a fondo
16:13 lunes 12 febrero, 2018
San Luis
En la actual legislatura del Congreso del Estado, diputados locales han comprobado gastos a través de facturas emitidas por empresas proveedoras “sospechosas”, dado que hay algunas, como la del proveedor Javier Acosta Ceja, que así como organizan tamaladas o fiestas navideñas, también venden material de construcción para apoyos sociales, denunció David Reyes Medrano, integrante de la plataforma Ganemos, en entrevista para Imagen Informativa. Dijo que diversas organizaciones civiles también han dejado constancia de que algunas de las empresas con las que facturan los diputados ni si quiera se ha encontrado dónde están ubicadas, dado que al momento de acudir a la dirección que tienen registrada ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se encuentran con que se trata de locales que llevan años abandonados. Propuso hacer una “alianza ciudadana”, a través de la cual se realice un diagnóstico en materia de corrupción en el Congreso del Estado, además de crear un observatorio legislativo, en el que se tenga toda la información de lo que están haciendo los diputados con los recursos públicos, con el fin de que, una vez que se tenga este diagnóstico, se puedan reformar la Ley Orgánica y el Reglamento del Congreso del Estado, para poner candados que impidan el desvío de dichos recursos. Lamentó que tampoco ha habido respuesta a las denuncias penales que existen por falsificación de firmas para comprobar gastos, por lo que dijo que tanto el SAT, como la propia Procuraduría General de Justicia del Estado deberían ya estar investigando estos asuntos y actuar al respecto, de lo contrario parece que se vive en un “pacto de impunidad”.