Vínculo copiado
Exclusiva
Si se le vincula a proceso, un juez puede determinar separar a Mario Lárraga del cargo, según el Código de Procedimientos Penales
01:03 miércoles 30 enero, 2019
San LuisEl diputado local Mario Lárraga Delgado, quien en días pasados fue acusado de acoso sexual por parte de su asistente y de tocamientos indebidos en contra de la diputada Paola Arreola Nieto, podría verse obligado a dejar la curul en caso de que un juez lo determine o que el propio Congreso le solicite pedir licencia al cargo en lo que se resuelve el asunto. Lucía Elizabeth N., asistente del diputado Mario Lárraga, en días pasados dio a conocer que presentaría una denuncia penal contra el legislador por acoso sexual, debido a que el legislador le hacía insinuaciones de esta índole e incluso le retenía la mitad de su salario hasta que accediera a sus peticiones, por lo cual ya presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la que se suma a una hecha por la diputada Paola Arreola, por presuntos tocamientos indebidos por parte del mismo legislador. El abogado Héctor Vega Robles explicó que el artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales en su fracción X, señala que a solicitud del Ministerio Público o de la víctima u ofendido, el juez podrá imponer al imputado la suspensión temporal en el ejercicio del cargo cuando se le atribuye un delito cometido por servidores públicos; esto como parte de las medidas cautelares; por lo que Lárraga Delgado podría ser suspendido de su cargo, una vez que un juez dicte un auto de vinculación a proceso. El experto comentó también que una vez resuelto el caso, el juez también podría imponer como sanción la destitución del imputado de su cargo; además recordó que tras la eliminación del fuero ya no es necesario que la Fiscalía General solicite un juicio de procedencia ante el Congreso para desaforarlo, sino que el asunto se aborda como cualquier otra denuncia. TENDRÍA QUE PEDIR LICENCIA
La diputada local y representante del Poder Legislativo en el Observatorio de Violencia de Género, Alejandra Valdez Martínez, dijo que este miércoles abordarán el caso del presunto acoso sexual por parte del diputado Mario Lárraga Delgado, sin embargo, adelantó que existe la posibilidad de que le soliciten pedir un permiso especial para separarse del cargo, en lo que se investiga el asunto. La legisladora dijo que por lo pronto se está planteando la creación de un Observatorio de Violencia Política al interior del Congreso del Estado, además de que se impartirán cursos de equidad de género a diputados y trabajadores del Congreso y se difundirá el protocolo de violencia política que tiene el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac); además consideró que en este caso en particular debe haber sanciones, de comprobarse que el diputado incurrió en estos actos. VAN 25 CASOS DE VIOLENCIA POLÍTICA
El Observatorio de Violencia Política del Ceepac registró más de 300 denuncias de violencia política durante el pasado proceso electoral y desde que iniciaron las nuevas administraciones municipales, se han registrado 25 denuncias por parte de alcaldesas, regidoras, diputadas y otras funcionarias, que han señalado ser víctimas de casos de acoso sexual, retenciones de salarios, obstrucción a su trabajo y otras conductas que atentan contra ellas. Sin embargo, Valdez Martínez dijo que la mayoría de estas conductas, salvo las que refieren a casos de acoso sexual, no pueden ser sancionadas penalmente, debido a que la violencia política no está tipificada como un delito, por lo que ya presentó una iniciativa que se encuentra en las comisiones de Justicia y Derechos Humanos para que la violencia política sea castigada penalmente. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Mendoza Díaz, anunció que ya presentó ante la Jucopo una solicitud para crear un Comité de Atención a la Violencia Política y de Género, con el fin de que esta instancia tenga facultades para sancionar este tipo de conductas; además consideró necesario que todos los coordinadores de bancada hablen con sus diputados para que respeten a las mujeres al interior del Congreso. La defensa legal de la asistente del diputado Mario Lárraga, por lo pronto ya ha anunciado que cuenta con grabaciones que demuestran que el diputado sí acosaba sexualmente a su asistente, mismas que serán integradas a la denuncia penal para que se investigue este delito.