Vínculo copiado
Exclusiva
Martha Orta tomó una serie de medidas, con el fin de que no se le acuse de usar recursos del Congreso en su campaña
17:38 lunes 16 abril, 2018
San LuisEn entrevista para Imagen Informativa, la diputada local y candidata a una diputación federal Martha Orta Rodríguez, anunció que, debido a que estará fungiendo como legisladora y a la par hará campaña electoral en busca de una curul federal, optó por poner en resguardo el vehículo que le otorga el Congreso del Estado, con el fin de que no se le acuse de que hace uso de recursos públicos durante su campaña. Dijo que otra de las medidas que ha tenido que tomar es que solo puede hacer campaña durante la tarde, noche y madrugada, no así durante “horario laboral” en el Congreso del Estado, además de que no está difundiendo sus actividades como legisladora; todo esto con el fin de no violentar la Ley Electoral. Mencionó que su idea era estar 100 por ciento concentrada en la campaña, sin embargo su suplente, Cecilia González Gordoa, no pudo tomar la curul en el Congreso del Estado, debido a que se postuló como candidata a la alcaldía capitalina, razón por la cual ella (Martha Orta) optó por regresar como diputada y a la vez hacer su papel como candidata a diputada federal. La legisladora también comentó que dentro de su campaña como diputada federal ya tiene múltiples propuestas, como es políticas públicas en materia de seguridad, adultos mayores y defensa de los derechos de los mujeres e incluso destacó que desde el Congreso del Estado impulsó iniciativas para castigar el sexting: “valió la pena que me apodaran Lady Memes”, concluyó. Por su parte, la también candidata al V distrito federal, Josefina Salazar Báez, dijo que ofrece honestidad al electorado, por lo que no se comprometerá a actividades que no le competerán dentro de su función de legisladora, como es poner luminarias, arreglar drenajes o tapar baches. Finalmente, la candidata a diputada federal por el distrito V, por parte de Morena, Paloma Rachel Aguilar Correa, propuso que en caso de ganar la elección regresará cada 3 meses a revisar las necesidades de su distrito y empleará a estudiantes universitarios para que hagan su servicio social y recaben todas las necesidades que hay en el distrito V, con el fin de que sean materia para nuevas leyes.