Vínculo copiado
Lamentablemente en los últimos meses a nivel nacional se ha registrado un incremento alarmante sobre casos de extorsión telefónica donde San Luis Potosí, no ha estado exento a la comisión de este delito, y donde desgraciadamente la falta de información de los ciudadanos y la respuesta de las autoridades hace que en la mayoría de los casos quede en la impunidad.
20:04 martes 26 diciembre, 2017
VIRALESLamentablemente en los últimos meses a nivel nacional se ha registrado un incremento alarmante sobre casos de extorsión telefónica donde San Luis Potosí, no ha estado exento a la comisión de este delito, y donde desgraciadamente la falta de información de los ciudadanos y la respuesta de las autoridades hace que en la mayoría de los casos quede en la impunidad. Es claro que la facilidad con que se comete la extorsión, les permite a los delincuentes obtener dinero fácil como uno de los principales objetivos de recurrir a esta práctica, donde e incluso nunca se tiene contacto físico con la víctima, situación que aprovechan para despojar del patrimonio de quienes por años buscan obtener mejores condiciones de vida. Desafortunadamente, el amedrentamiento, la amenaza y lenguaje violento, son las principales herramientas que utilizan los extorsionadores para obtener el dinero que se le solicita a la víctima a cambio de no hacerle daño a un supuesto familiar, pues en la gran mayoría de los casos se trata de un engaño por la simplicidad y la seguridad de que no serán sancionados los delincuentes. Además, la desinformación de la propia ciudadanía, ha permitido que los extorsionadores que utilizan los celulares tengan éxito, cuando la mayoría de las llamadas que se realizan a las posibles víctimas se llevan a cabo desde los penales o lugares lejanos a donde se encuentra la persona que será extorsionada. Ante esto existe una serie de recomendaciones para evitar ser blanco de los delincuentes, e incluso la mejor herramienta es la comunicación entre las familias a fin de evitar contestar llamadas sobre números desconocidos. Ciertamente al momento de recibir una llamada de extorsión, te puede causar temor, sin embargo, una recomendación es el evitar realizar depósitos, sin haber buscado previamente a su familiar. Además de que no se puede perder de vista que se tiene la oportunidad de recurrir a la denuncia inmediata a fin de que se te brinde el apoyo profesional de las autoridades y eviten ser víctima de la extorsión telefónica. APUNTES NO HABRÁ SORPRESAS.- Será en el transcurso de los próximos días, cuando el titular del ejecutivo, Juan Manuel Carreras López, envíe al Congreso del Estado, las ternas para elegir a los fiscales especial, en materia Anticorrupción y electoral, con lo cual, se estará cumpliendo las disposiciones que establece el nuevo sistema estatal anticorrupción. Además se confirmó que no se espera ningún sobresalto en torno a los nombres que llegará al Poder Legislativo, pues se conoció que prácticamente serán los mismos que en su momento fueron rechazados por la falta de acuerdo entre las distintas fracciones parlamentarias. COORDINACIÓN.- Resulta muy importante, el reciente anunció que hizo el titular de la Secretaria de Seguridad, Jaime Pineda Arteaga, en el sentido, de diseñar un operativo especial para verificar la propiedad de las motocicletas que circulan en la entidad, en virtud de que en los últimos meses, una gran cantidad de delitos se comete a bordo o se utilizan motocicletas de parte de los delincuentes. Para tener este operativo debidamente estructurado se coordinaran esfuerzos con la Secretaria de Finanzas a fin de integrar un padrón y tener un registro del número de unidades que circulan, así como sus propietarios. NUEVAS ESTRATEGIAS.- Los últimos acontecimientos violentos que se han registrado, sobre todo al interior del Estado, sin duda, prenden las alertas para que las autoridades de los tres niveles de gobierno, diseñen nuevas estrategias que les permitan implementar medidas que permitan recobrar la tranquilidad de los potosinos, pues para nada es una sorpresa, el hecho de que se realicen peleas de gallos de manera clandestina, y mucho menos que algunas personas asistan armadas. Hay quienes aseguran que una serie de incidentes, relacionados al ataque de elementos policiacos, obedece a la reacción de los delincuentes en torno a los operativos que han puesto en marcha las nuevas autoridades de seguridad pública.