Vínculo copiado
Ahora el vecino, el “pastor del norte”, amenaza a México con un arancel generalizado a los productos que se le venden
00:04 domingo 2 junio, 2019
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍADespués de una contracción de la inversión extranjera en nuestro país; de venir a la baja en las predicciones de crecimiento para el presente año, que las sitúan por debajo de un punto porcentual; de una serie de errores motivados por un “cambio” o “transformación” que ha dejado sin medicamentos a los que menos tienen. Ahora el vecino, el “pastor del norte”, amenaza a México con un arancel generalizado a los productos que se le venden, que irá del 5 en junio hasta el 25 por ciento en octubre, si México no frena la migración que pasa por nuestro país y detiene a los cárteles de la droga que la venden a los consumidores estadounidenses. La pobreza, violencia, la corrupción, la represión, el autoritarismo, la falta de empleo, el control de las bandas y su vínculo con el poder político, provocan, sumados a otros cientos de factores sociales, políticos, culturales e históricos, que cubanos, guatemaltecos, salvadoreños, hondureños, haitianos, africanos, asiáticos y más personas que huyen de sus países en busca de sobrevivir y se entregan a “coyotes” que a través de Centroamérica los conducen a la frontera con México, para después continuar su éxodo en busca del sueño americano. Y el problema de la droga se debe a que hay consumidores en el país vecino, son ellos los que provocan el comercio y a eso sumemos que además a los cárteles les llega armamento que es fácil de adquirir en el país del norte porque así lo quiere el “pastor copetón”. Ni migración, ni la demanda de droga son un problema exclusivo de México y sí se debe de resolver en conjunto, el manejo de la Política Exterior sí lo es y hasta ahora el “pastor de palacio” ha demostrado ser un “ignorante de las relaciones internacionales”, como lo ha llamado una académica especializada en el tema internacional. Un estadista ante la embestida trumpiana hubiera tomado el teléfono y se hubiera puesto a negociar de inmediato. Pero el “pastor de palacio”, que no habla ni mal inglés, cree que con la presencia del “carnal Marcelo” es suficiente para la negociación, cuando ni siquiera fue recibido para presentar un plan que abonaría a limitar la migración. Por cierto el proyecto requiere 10.6 millones de dólares que Trump tendría que invertir. Se anuncia que el próximo miércoles “el carnal” se reunirá con Mike Pompeo, el Secretario de Estado y con el yerno consentido Jared Kushner para negociar, y alguien sugirió en las “malditas redes sociales” que invitara al ex canciller Videgaray, pues es amigo de éste último. Pero el pastor insiste en que “vamos a convertir a México en una potencia con dimensión social…”; “ya tenemos un plan para ver que no se afecte, que no se empobrezca más a nuestro pueblo”…; y mientras el tipo de cambio se vendió el viernes pasado hasta 20.18 y se compraba por 17. 80 pesos. Y de llegar a aplicarse el 25 por ciento de arancel se calcula un dólar por arriba de los 24 pesos por unidad.
Productos mexicanos como el aguacate, jitomate, diversos productos elaborados, refacciones, a la industria automotriz, a los insumos de la industria de computadoras y ordenadores y más se verán afectados, porque el 80 por ciento de lo que vendemos como país a los mercados extranjeros se van a los Estados Unidos. Y si la economía se contrae porque no se produce o se vende menos, entonces los empleos se reducen. Por tanto qué nos diga el “pastor de palacio” cuál es plan para que no pegue en lo social o en la economía de los mexicanos su falta de capacidad en la política internacional y mucho menos su conocimiento de la economía.
Esperemos que los comerciantes, industriales y miembros de la iniciativa privada de ambos países logren detener la locura que amenaza en lo interno y en lo externo al país, porque confiar en una política y capacidad de la 4T sería la muerte. DETALLES Ya estamos en la época de especular rumbo al 21 y en este juego salen los nombres de los posibles, bueno si realmente fueran posibles, porque hay algunos que por más que sus jilgueros y cuates se esfuerzan en promover nomás no van a llegar, pero en fin bienvenidos a esta loca carrera. Alguien me cuestionó qué irá a informar Nava, y pues contesté que muchas demandas, calles limpias, iluminadas, poda de árboles… y me dicen no en serio. Entonces respondí bueno pues lo mismo que se ha hecho desde hace tres años o menos, cuatro. No sé. Grave lo que sucedió en Matehuala a donde se desplazó el gobernador de inmediato (por fin hubo reacción rápida) que bueno para dar el apoyo y supervisar lo que será una dura reconstrucción y recuperación de pérdidas. Así es la naturaleza de caprichosa.