Vínculo copiado
“Todo sucedió el miércoles 12 de marzo del 2014, alrededor de las 7:20 pm. Después de un día de trabajo, mis amigos y yo tomamos unas cervezas
12:47 martes 6 noviembre, 2018
LABERINTOSLa Historia de Diego
“Todo sucedió el miércoles 12 de marzo del 2014, alrededor de las 7:20 pm. Después de un día de trabajo, mis amigos y yo tomamos unas cervezas. Alguien tocó la puerta, identificándose como Happy, un amigo, al abrir, varios hombres vestidos de civil, con armas de fuego, se metieron a la casa. Nos ofendían, decían que sacáramos la droga, nos amenazaban con armas; les dije que no tenía nada y revisaron toda la casa; amenazaron que me iban a llevar como comprador y consumidor; me dijeron que buscaban a dos personas, en eso llegó otro amigo, lo metieron y lo golpearon”. Ésta es la versión de Diego, opuesta a lo declarado por la policía. A Diego lo sacaron de la casa, le pusieron una capucha en la cabeza, lo introdujeron en el auto agachado y lo llevaron a dar vueltas; luego lo entregaron a él y a otros de sus amigos en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) de la capital potosina. Ahí les dijeron lo que debían declarar: “…que todo lo que se encontró era de nosotros, lo cual es mentira, nos amenazaron diciendo que si no decíamos eso se iban ir en contra de nuestra familia, estas personas nunca se identificaron y se llevaron varias cosas de mi casa, por ejemplo una lap top donde tengo mis documentos del trabajo y mi celular”. Diego tenía en ese entonces 24 años, pasó en la cárcel 15 días, pagó su fianza y durante el tiempo siguiente tuvo que librar su proceso en libertad. Renace Capítulo San Luis Potosí llevó su defensa, argumentando que había sido detenido arbitrariamente, vulnerando sus derechos humanos. Y por fin, después de largos cuatro años, Diego obtuvo su libertad absolutoria, a los 28 años. ¿El delito cometido? Ser joven. De acuerdo con el Diagnóstico Estatal de Detenciones Arbitrarias elaborado por la organización Educación y Ciudadanía A.C. (EDUCIAC, www.educiac.org.mx) con el apoyo de la Unión Europea, en el estado de San Luis Potosí más de 60% de las detenciones arbitrarias las víctimas tienen menos de 20 años; una población criminalizada por el solo hecho de ser jóvenes y actuar como tales. Historia en el expediente
Se lee en el expediente: Eran las 23:20 horas del día 12 de marzo de 2014. Dentro de un operativo de seguridad y vigilancia, circulaban policías estatales de Norte a Sur sobre la calle República frente al núm. 355, de la colonia Julián Carrillo, en San Luis Potosí a bordo del vehículo oficial 2171, propiedad de Gobierno del Estado. Afirman que observaron a tres personas del sexo masculino, los cuales se encontraban dentro de un vehículo marca Volkswagen, color azul. Detuvieron el vehículo, ordenaron a los tripulantes que descendieran del vehículo para realizar una revisión de seguridad, que colocaran las manos en el cofre. En el expediente la autoridad describe que uno de los “sujetos” portaba, colgado al hombro, un maletín sintético en color negro y al frente de color café, al revisarlo encontraron una bolsa de plástico color amarillo, cuyo interior contenía un vegetal verde y seco con las características físicas de la “marihuana en greña”, en otra bolsa había nueve bolsas de plástico que contenían un vegetal verde y seco con las características físicas de la marihuana. Describe el expediente que, al preguntar los oficiales sobre la posesión, una de las personas declaró ser consumidor y además dedicarse a la venta de la droga. Cuál de las dos versiones crees? @PfloresBlavier