Vínculo copiado
La organización CODICE realizó un monitoreo a 30 establecimientos como restaurantes, bares y centros de reunión de la capital donde detectó que el 7% no cumplen con ley al permitir fumar en espacios interiores
15:58 jueves 18 julio, 2019
San LuisLa asociación civil Comunicación Diálogo y Conciencia (Códice) realizó un monitoreo a 30 establecimientos como restaurantes, bares y centros de reunión de la capital donde detectó que el 7% no cumplen con ley al permitir fumar en espacios interiores, además de detectar establecimientos que tienen terrazas “simuladas” donde se permite fumar siendo esto violatorio a la ley señalo José Luis Llanes consultor de la asociación. Recientemente presentaron una propuesta de reforma al artículo que posibilita que se pueda fumar en espacios interiores, en la que se define lo que debe considerarse como terraza, la cual no debe tener más de 2 paredes, ni techo para que así pueda circular y se disperse el humo del tabaco. “Lo que nosotros planteamos es que los establecimientos que quieran tener espacios para fumar, sean en espacios 100% libres y abiertos, esto evitará la concentración de todas sustancias tóxicas que contiene el humo de cigarro”. La iniciativa es similar a la planteada en el estado de Chiapas, donde se reformó la ley para que no existan espacios interiores para fumar, siendo también la primera ley que restringe el uso de cigarros electrónicos en interiores.