Vínculo copiado
Estos desechos son detonantes del incremento de la generación del lirio acuático en la Presa de San José, generan concentraciones de nitrógeno amoniacal 6 veces mayor de lo que se encuentra en un drenaje de descarga domiciliaria
17:34 viernes 3 enero, 2020
San LuisEl titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Jesús Alfonso Medina Salazar indicó que tras un monitoreo a los arroyos cercanos a la comunidad de la de Escalerillas se detectó presencia de desechos de material fecal de animales en estos flujos agua Estos desechos generan concentraciones de nitrógeno amoniacal 6 veces mayor de lo que se encuentra en un drenaje de descarga domiciliaria. “Hicimos un monitoreo, y nuestra sorpresa es que las cargas orgánicas son mucho mayores a las que habíamos estado monitoreando, esto tiene que ver el nitrógeno amoniacal que esta muy concentrado, muy por encima de lo que tiene en un drenaje doméstico, porque se suma lo de los animales”. Los residuos orgánicos de animales tienen que ver con la generación del lirio acuático en la Presa de San José. “Nos desconcertó la manera tan exponencial con la que creció el lirio, y estamos detectando que una de las posibles detonantes de este crecimiento exponencial son las descargas de orines y heces de animales, la concentración de nitrógeno amoniacal esta 6 veces por encima de la norma de lo que normalmente encuentran en un drenaje con descargas domiciliarias”. Ante esta situación señaló que se buscara trabajar en conjunto con la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) para hacer conciencia de esta problemática con los habitantes. Existe un recurso etiquetado por parte del gobierno del estado por cerca de 20 millones de pesos, aparte de solicitar la participación del municipio y recursos federales para llegar a una bolsa de 40 mdp y solucionar el problema de saneamiento y de drenaje de la comunidad de Escalerillas. “En un esfuerzo adicional estaremos tratando de bajar los recursos a través de FIFONREGION, para solucionar el problema del abasto de agua, que se requieren cerca de 40 millones de pesos adicionales para el tema del agua, pero ya lo tenemos visualizado, es una de nuestras prioridades”.