Vínculo copiado
En lo que va del 2020 el organismo regularizó el 25%, al detectarse se notifica al propietario, ante el incumplimiento se envía el caso al área jurídica del organismo
18:27 domingo 19 abril, 2020
San LuisEn este 1° trimestre del presente año el Interapas ha detectado 120 tomas clandestinas, de las cuales se han regulado el 25%, con el resto continúan las negociaciones así lo afirmó César Contreras Malibrán, director de Comercialización del Interapas. “Esta situación es muy importante, no solo porque le significa un ingreso al organismo, sino porque le permite al sistema operativo de Interapas, poder tener regulado la situación del abasto, que el organismo tenga controlado en donde si entra agua o porque baja la presión, es una situación importante” Cuando el área de Inspección del organismo detecta tomas irregulares, se notifica a los responsables para que se legalicen, de no llegar a un buen término, se turna al área jurídica. “De lo que se trata aquí, y además es la instrucción de la junta de gobierno, es de regularizar, es de apoyar al ciudadano, y por supuesto, que el organismo pueda cobrar, por un servicio que se está dando, ya sea en abasto de agua potable, o en drenaje”.