Vínculo copiado
La Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores A.C. (AMDA), alertó a la población de San Luis Potosí del riego de caer en un fraude, ante los llamados de algunas agrupaciones a los propietarios para “regularizar” vehículos
17:12 martes 22 enero, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (22 enero de 2019).- Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores A.C. (AMDA), alertó a la población de San Luis Potosí del riego de caer en un fraude, ante los llamados de algunas agrupaciones a los propietarios para “regularizar” vehículos internados al país ilegalmente, comúnmente llamados "autos chocolate". Explicó que no hay ninguna regularización en puerta y que además el Gobierno de San Luis Potosí cuenta con un convenio de colaboración administrativa en materia fiscal federal y su anexo 8 que no sólo impide la regularización de autos chocolate, sino que está signado el compromiso de no tolerar ese tipo de vehículos en el Estado. Mediante un comunicado exigió a la autoridad que frene estos llamados cuya finalidad es que se realicen pagos a cambio de ser anotados como vehículos con posibilidad de ser regularizados, ya que es su obligación dar certidumbre jurídica a los ciudadanos, evitando que caigan en trampas, toda vez que dijo solamente les llevará a tirar su dinero a cambio de una falsa promesa de regularización. "Cualquier listado, registro, padrón, emplacamiento, colocación de engomado o procedimiento parecido, está fuera de la ley y no es antesala para algún proceso de regulación. Mucho menos a cambio de algún pago, éste sólo lo justificarán como inscripción a la agrupación haciendo que caigan en un engaño”.