Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El diputado presidente de la comisión Pedro Carrizales señala que aun quedan unos 25 proyectos por analizar, aun así no lo considera rezago
14:35 lunes 4 noviembre, 2019
San Luis 
                En una sola sesión de la comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, el diputado que la preside Pedro Carrizales desechó unos doce dictámenes de 15, uno de los procedentes está relacionado con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Todavía quedaron pendientes 25 proyectos más, la próxima reunión será este miércoles con la comisión de Justicia. En entrevista el legislador negó que se trate de rezago ya que hasta ahora “van al corriente”, al contrario sesionarán hasta 3 veces al mes como lo marca la ley. Por lo que los señalamientos los adjudicó a golpeteo político. “Había dos que se retiraron cuando se plantearon en el Pleno, se amontonaron, pero todavía tenemos 25 dictámenes, ahí vamos, vamos al corriente; decían en el Pleno que teníamos 52, pura mentira. Nada más que no se empataran las sesiones de la comisión con las de la Jucopo, fueron las recomendaciones” Entre los asuntos que se trataron, se presentó el informe producto de la mesa de trabajo con expertas que participaron en la construcción de la Ley de Mujeres a una Vida Libre de Violencia, por lo que en reunión con la Comisión de Justicia, se revisará el dictamen para llevarlo nuevamente al pleno a votación. Al inicio de la sesión, la secretaria de la Comisión, diputada Martha Barajas García pidió que se retirara el primer dictamen del orden del día, para escuchar los razonamientos de la diputada Beatriz Benavente Rodríguez, que plantea diversas reformas para eliminar el requisito de la edad para acceder a un cargo público. El presidente de la Comisión diputado Pedro César Carrizales Becerra informó que aún quedan 25 asuntos pendientes de tratar, por lo que la Comisión sesionará hasta tres veces al mes para atenderlos. De la reunión con animalistas y taurinos, expuso “hablará con los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos para acordar la fecha en que puedan asistir todos y abordar la propuesta para prohibir el ingreso de menores de edad a las corridas de toros; las fechas se darán a conocer próximamente”.