Vínculo copiado
Exclusiva
Comisiones edilicias dan inicio a revisión para poder dictaminarlo y subirlo a Cabildo
01:54 miércoles 20 enero, 2021
San LuisEste lunes, las comisiones edilicias de la capital encargadas de analizar a fondo el proyecto de Planes de Desarrollo Urbano para San Luis Potosí iniciaron con las sesiones de trabajo para revisar estos documentos informó la regidora Nadia Viera, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, quien aseguró que este tema no ha sido aprobado o rechazado. En entrevista, la edil reconoció que existe un desconocimiento de parte de algunos actores respecto de la manera en que trabaja el Cabildo, esto, agregó, aunado a interés políticos genera una desinformación respecto a este tema. En este sentido, explicó el procedimiento que debe llevarse a cabo por parte de este cuerpo colegiado, para poder analizar este proyecto de Planes de Desarrollo Urbano y en su caso, éste sea aprobado. Precisó que una vez que el Instituto Municipal de Planeación (Implan) terminó de elaborar el documento de estos programar de ordenamiento urbano, se lo envía a la Secretaria General del Ayuntamiento, quien a su vez, lo turna a las comisiones encargadas de revisarlo y dictaminarlo, que en este caso son Gobernación, Desarrollo y Equipamiento Urbano, Servicios Públicos Municipales y Derechos Humanos y Participación Ciudadana. “En esta sesión se analiza, se discute, se adecuan; si hay algunas cosas que nosotros tengamos que aprobarle o agregarle se van ir votando, poniendo a consideración de los miembros de las comisiones y una vez que se agoten estos puntos, se dictamina. Éste dictamen final que firmaremos las cuatro comisiones en conjunto, ya sea para rechazar o aprobar los proyectos de programas de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, subirían a Cabildo, pero una vez que se agote el trabajo en las mesas de las comisiones conjuntas” Reiteró que solo se dio inicio con los trabajos de revisión dentro de las comisiones edilicias, agregó que una vez que el documento sea dictaminado, se subirá a Cabildo para que este lo apruebe o rechace, sin embargo, aclaró que esto deberá efectuarse en una sesión pública al tratarse de un tema relevante para la ciudadanía. Nadia Viera aclaró que el Cabildo no tiene ninguna intención de entregar o fraccionar la Sierra de San Miguelito, al contrario, aseguró, existe la intención de protegerla. “Estos planes son a casi 30 años, con una visión al 2050 que si bien habla del desarrollo territorial, no es de que si se aprueban los planes, al día siguiente vayan a estar construyendo en la Sierra ni nada (…) lo que queremos es prestar este ordenamiento a toda la ciudad para poder crecer de la manera más ordenada y que esto pueda dejar los mejores frutos para nuestra ciudad”. Finalmente, comentó que las sesiones de trabajo de las comisiones se extenderán hasta que sea necesario, “no existe tiempo límite para que quede, al contrario, lo que queríamos es agotar las instancias adecuadas para empezar a dar el desarrollo a este tema importante”.