Vínculo copiado
Señala jefe de la División de Servicios Escolares de la UASLP que las principales carreras donde se presenta esta deserción son las ingenierías
19:45 domingo 2 febrero, 2020
San LuisLa Universidad Autónoma de San Luis Potosí mantiene un índice de deserción que no llega al 2%, siendo los primeros semestres donde se presenta más esta situación de los jóvenes y principalmente de carreras de ingeniería comentó Juan Manuel Buenrostro Morán, jefe de la División de Servicios Escolares de la UASLP. Señaló que el sistema de tutorías de la universidad también apoya a los alumnos desde que entran hasta que salen, para ayudarlo para que no salga. “No llega ni al 2% la deserción, afortunadamente los jóvenes cada vez estas más informados, ya saben exactamente, la mayoría de ellos, a qué carrera van, y la deserción antes se daba por falta de orientación vocacional, ahorita lo que está funcionando mucho y está evitando la deserción de los jóvenes es que en toda la universidad está funcionando el sistema de tutorías”. Indicó que, la deserción también puede darse por el índice de reprobación que los alumnos optan por no seguir con sus estudios o por cuestiones meramente personales. Descarto que se tenga una deserción por cuestiones económicas pues incluso la UASLP brinda apoyos en becas. Declaró que, se espera que en este mes salga la convocatoria para la emisión de becas federales. “Los jóvenes en toda la Universidad, incluyendo los campus, estamos llegando a cerca de 5 mil jóvenes que están becados por el gobierno federal, independientemente de las que tiene la misma universidad”. Indicó que el gobierno federal cada semestre le pide a la universidad información sobre la calificación de los alumnos, que, en caso de no cumplir con el requisito mínimo, se le suspende la beca.