Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
“Inconclusas y privadas” son las etiquetas de las obras que Juan Manuel Carreras presentó en su 5º informe de actividades. Anunciadas por mas de 30 mil millones de pesos, se trata de un catalogo de obras tanto en la Huasteca potosina como la rúa Ciudad Valles-Tamazunchale y el Aeropuerto
00:06 martes 29 septiembre, 2020
DESDE LA REDACCIÓN SLP“Inconclusas y privadas” son las etiquetas de las obras que Juan Manuel Carreras presentó en su 5º informe de actividades. Anunciadas por mas de 30 mil millones de pesos, se trata de un catalogo de obras tanto en la Huasteca potosina como la rúa Ciudad Valles-Tamazunchale y el Aeropuerto; en el Altiplano la modernización a la carretera Matehuala-Cedral-Real de Catorce; en la zona metropolitana capitalina las que se llevan a cabo con el municipio capitalino que son el Anillo Periférico y la Av. Industrias, Puente Pemex, entre otras no han sido concluidas pero se presumieron en el informe… lo que llevaría a pensar que su anuncio es por terminación, no por realización. Y sin mencionar las que por inversión privada también se “adornaron”: el libramiento Ciudad Valles-Tamuin, obra de Coconal por mas de 1 mil millones de pesos, el libramiento Villa de Reyes Calderón-San Felipe con casi 500 mdp y por la misma zona los accesos a los puentes de parques industriales por más de 100 mdp.
La renovación del aeropuerto también corrió a cargo del mismo grupo que lo administra (OMA) por mas de 400 mdp o el Grupo Meta en la Carr. Ventura-El Peyote con mas de 5 mil mdp. Lo anterior viene a concretar lo que ha sido el comentario general tanto de la IP como de la ciudadanía las últimas horas desde el pasado viernes: en materia de obra pública ¿Cuál será el legado de la administración carrerista?, de su administración… Ayer se giró la invitación respectiva a todos los Integrantes del Consejo Estatal del PAN potosino, a fin de que, en Sesión Extraordinaria, el próximo sábado 3 de octubre se lleve a cabo la APROBACÍON del método de selección de candidatura al cargo de Gobernador del Estado y el acuerdo para autorizar a la Comisión Permanente Estatal el que en un futuro no muy lejano se puedan suscribir convenios tanto para coaliciones o alianzas el próximo año. Con este acto se ponen las primeras piezas en el tablero de cara al 2021 por parte del PAN. Y se demostraran tanto las fuertes y claras decisiones de los miembros del Consejo, o bien por las manos que controlan algunas facciones a su interior o bien por la buena del líder estatal Juan Francisco Aguilar que logre este primer respiro de demostrar la unidad al interior del blanquiazul y el trabajo realizado para lograrla. Si en la baraja panista se habla hasta de 7 opciones, una elección interna con mas de 7 mil 606 miembros activos, podría “deshojar la margarita azul”, misma que terminaría en un clásico:
Ganamos, no ganamos, ganamos, no ganamos… de ellos depende. Hasta mañana…