Vínculo copiado
Seguridad y Movilidad fueron los rubros que mas sonaron esta semana dentro de las grandes deudas de Juan Manuel Carreras y que hoy frente a la tribuna máxima de los potosinos presentara en su 5º informe de gobierno
02:06 viernes 25 septiembre, 2020
DESDE LA REDACCIÓN SLP25 de septiembre Seguridad y Movilidad fueron los rubros que mas sonaron esta semana dentro de las grandes deudas de Juan Manuel Carreras y que hoy frente a la tribuna máxima de los potosinos presentara en su 5º informe de gobierno. El tema tan sensible no fue que sonaran dentro de la opinión de expertos, diputados -tanto del color carrerista como de oposición- o de la iniciativa privada y sociedad civil, el problema gravísimo es que en el primer tema la realidad de la opinión se traduzca en asaltos a plena luz del día en centros comerciales, calles, colonias, poblados, carreteras, casas-habitación, negocios, muertes, y todo de la mano con la nula operatividad y menos coordinación de las cabezas de cuerpos estatales encargados de garantizar la seguridad como la Policía estatal, la Metropolitana, de la mano con la Policía Ministerial. Y el comentario va más allá, no ha sido la falta de planeación que se pueda tener, sino hasta por la simple afinidad entre sus mandos, que a fin de cuentas somos los potosinos los que pagamos sus celos, problemas, gestos y roces que entre ellos se tengan. En el segundo rubro, hasta el cansancio se ha hablado de la urgencia y necesidad de la obra e infraestructura que nuestra zona metropolitana necesita para paliar los problemas de movilidad y conectividad de la zona urbana con la zona industrial, por ejemplo. El que el gobierno federal haya dejado descobijado a Carreras con las obras vitales como la Ruta Alterna a la Carretera 57 y solo haya apuntado en su presupuesto la rúa Ciudad Valles-Tamazunchale, deja entonces todavía mas alto el listón a Carreras para lograr brincar la gran prueba, que no solo fue el COVID a partir de marzo, sino lo que pudo haber sustentado desde años atrás y lograr así su paso histórico como el que tuvo -o tiene- esa oportunidad. Oportunidad o deuda que hoy veremos como pagara con un plazo de gracia de un año el Jefe del Ejecutivo… Los Regidores del Cabildo potosino tienen en sus manos una de las tareas más importantes y trascendentes del cuerpo edilicio al que pertenecen y para el que fueron electos en 2018, no solamente para renovar la imagen tan desacreditada que quedo del Cabildo gracias a la anterior administración, sino para dotar a San Luis de los ordenamientos y documentos que nos permitan mejorar la vida pública, política, urbana, de servicios, de tramites municipales y su transparencia, en general de mejor calidad de vida de todos los que habitamos esta ya de por si abandonada ciudad por anteriores munícipes. Este fin de semana las comisiones que revisaran el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el de Desarrollo Urbano del Centro de Población tendrán si la obligación de revisar a detalle estos documentos ya entregados por el IMPLAN al municipio potosino a fin de cumplan las formalidades que para ello por meses autoridades, urbanistas, desarrolladores, ecologistas, empresarios, ecologistas y un sinfín de actores en la materia dieron vida pero también de valorar su peso especifico para las futuras generaciones. Y por su parte el Cabildo capitalino, como se tiene planeado el próximo lunes 28 de septiembre, también darle vida y forma con su aprobación sin ninguna cortapisa que refleje su interés personal, de partido, de grupos o de filias y fobias en detrimento de San Luis Potosí. así de clara es la carga que tienen en sus manos: San Luis Potosí. quien no lo pese tendrá también entonces el peso de su responsabilidad y de que los potosinos se lo demandemos. Hasta el lunes…