Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
“Si no nos ayudan los bares los vamos a cerrar”, fue la respuesta “contúndete” -pero tardía- del Secretario General de Gobierno Alejandro Leal Tovias, ante la pregunta sobre las medidas que se están tomando frente a la apertura de antros
02:06 martes 22 septiembre, 2020
DESDE LA REDACCIÓN SLP22 de septiembre de 2020
“Si no nos ayudan los bares los vamos a cerrar”, fue la respuesta “contúndete” -pero tardía- del Secretario General de Gobierno Alejandro Leal Tovias, ante la pregunta sobre las medidas que se están tomando frente a la apertura de antros y el relajamiento de las medidas sanitarias y de movilidad que en últimas semanas se han observado en la entidad. Si bien el número de contagios ha bajado en las últimas semanas, esto no debe ser motivo de que los potosinos desatiendan las indicaciones, pero tampoco el jefe de las políticas internas del gobierno carrerista puede hoy comentar con gran amenaza, algo que, desde el mes de junio, empresarios preocupados por la permisibilidad de las autoridades en licencias de establecimientos y lo que en contagios se podía detonar, le habían advertido: “Antros operan con licencia de restaurantes”. La respuesta fue simple, igual que las licencias que ostentan, y como a veces el gobierno quiere verse o muy reglas o muy laxo, en este caso, hasta ayer se atenderá lo que debió haberse revisado con seriedad semanas atrás… lo anterior sin dejar a un lado los temas de violencia suscitados en un establecimiento de estos en pleno jardín de Tequis. Por otra parte, mientras más días se cierren del calendario tanto Gregoriano como electoral, menos serán los días para que los partidos políticos “muestren sus cartas” de cara al 2021. El día de ayer platicamos con el Delegado especial para San Luis del Partido Acción Nacional, Carlos Orta Canales, experimentado hombre de la administración publica norteña, quien al menos hasta ayer, es uno de los primero veedores nacionales del panorama político local. Seguro fue en dos respuestas respecto del futuro inmediato: El PAN podría tener procesos internos para la elección de candidatos a puestos de elección popular. La apuesta seria interesante y hasta temeraria. Por una parte, las fracciones de nombres -hombres y mujeres- al interior del albiazul tunero llevaría a un enfrentamiento fratricida entre los 7 que han levantado la mano y que las encuestas han manejado, sin mencionar que solo son 4 los que podrían tener mejores resultados: Sonia Mendoza, Xavier Nava, Octavio Pedroza o Marco Gama. Aun entre 4 el ejercicio tendría dos filos. La ventaja la llevan quienes tienen más canicas o por su trabajo del día y por su cartel público, pero sin duda podría provocar un debilitamiento en la estructura del PAN. Y si el acuerdo fuera entre ellos, al calor de una taza de café -con el arreglo político valedero al interior del partido-, podrían tener un plus frente a otros partidos o “movimientos”. Si el delegado piensa esa posibilidad, habrá que ver el costo y quien lo pagará, la dirigencia nacional o de quien en San Luis don Carlos lo haya escuchado para “lavarse las manos” pensando en él o ella y no en el futuro de su Partido.