Vínculo copiado
Burócratas. Este año no se contuvieron, menos el siguiente
00:06 jueves 26 noviembre, 2020
DESDE LA REDACCIÓN SLPLa sangría que representan los sindicatos en la administración publica no ven pandemia y menos crisis provocadas por estas. No hay tapón que logre contener el inmenso caudal que representa el gasto corriente de sueldos, prestaciones y un sinfín de beneficios que reciben empleados del gobierno del estado, en este caso. San Luis Potosí está situado como el 2º estado donde la clase burócrata goza de más prestaciones que ninguna otra entidad y poder público, una abultada veintena de beneficios en su catálogo desde vacaciones, bonos y vales, mismas que se alimentan de la mayor parte del presupuesto que se asigna a cada dependencia. Dentro de esa bolsa anual, para el próximo 2021, San Luis Potosí ejercerá un presupuesto 33% menos que al del año pasado en el destinado a Inversión Publica. Lo que representara un recorte en obra e inversión pública. No así en lo que se refiere a sueldos. Pues en este renglón si se habla de un aumento para equilibrar las aguas tormentosas que le representan al gobierno del estado la fuerza y temor que les provocan los sindicatos y sus liderazgos. Ni la pandemia, ni la crisis ni la turbulenta época que vivió la administración pública en la baja de ingresos. Y ni el ajuste que la iniciativa privada y los miles de obreros tuvieron que sufrir tanto por despidos como por rebajas fueron freno para que la clase burócrata frenara su avaricia desmedida en plena crisis económica. Si este año no lo hicieron, menos el siguiente. Un ejemplo de ello, vergonzoso. Fue que el gobierno haya concedido entregar el “Bono de puntualidad” a los burócratas. ¿Qué no hubo home office?