Vínculo copiado
Último debate: temas y responsabilidad
00:06 miércoles 26 mayo, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPSe llevo a cabo el sorteo de los temas para dirimirse el próximo viernes 28 en el último debate de los aspirantes a suceder a Juan Manuel Carreras. Los temas serán los desafíos y compromisos en favor del desarrollo de los pueblos originarios y en el último bloque política pública, derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Del primero se espera la verdadera inclusión de este sector de la población de manera real en su propuesta y proyecto de gobierno, en caso de ganar. Ya olvidémonos de la inclusión de un miembro de los pueblos indígenas potosinos como tének, huasteco, pame o huichol en el gabinete. Nunca lo han hecho, menos creo que tengan el ímpetu venturoso de hacerlo, en el discurso si en la realidad no. La política indígena no ha pasado de ser el discurso falso de la inclusión tanto en las políticas publicas como en la simple organización administrativa de una dependencia encargada de ello, pero de la recepción a adentro, de ahí no pasa una verdadera defensa de los pueblos indígenas. Y en el segundo rubro, de entrada, los renglones a tocar esperemos les den el tiempo suficiente para su exposición. Maxime si se trata de temas como economía o ambientales. Y no es para menos. Su importancia y vitalidad son parte del motor central de cualquier estado y gobierno: lo social, lo económico, la gobernanza. En este cierre del dialogo previo al día 6 de junio, se descubrirán por 3ª ocasión los 9 candidatos. Sus activos, sus pasivos, sus virtudes y defectos políticos, la facilidad de palabra, tolerancia, dialogo. Ellos y ellas mismas.
¿Quiénes son y que quieren? Tanto los candidatos y candidatas jugaran su ficha y venderán su papel. Al hacerlo nos permitirán de nueva cuenta conoceros. Hagámoslo, es una oportunidad mas. Seria.
No es el aplauso fácil, es la radiografía de dos horas. Hasta mañana…