Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En las manos del Cabildo y del Congreso
00:06 miércoles 25 noviembre, 2020
DESDE LA REDACCIÓN SLPSon las cámaras empresariales las que vuelven a tomar la batuta de conciliar entre la clase política potosina. Toca el turno a que en el municipio capitalino los representantes de los órganos empresariales mas interesados en ello: CMIC, UUZI, CANADEVI Y COPARMEX, de la mano con las demás representaciones patronales potosinas, busquen solución a una urgencia inmediata: el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población. La versión oficial es que son las Comisiones responsables las que siguen “analizando” la valides del documento. Las versiones políticas son la falta de acuerdo entre los Regidores y la autoridad municipal, quien de la mano con el IMPLAN dieron vida al proyecto. Incluida la rejega ayuda de la misma fracción blanquiazul que debiera ser la principal promovente de un ordenamiento cuya trascendencia será vital para el progreso de nuestro San Luis, ¿no es lo que se busca?. Es urgente la conciencia por parte del cuerpo edilicio para resolver y sacar a luz esta urgencia. San Luis no puede frenar su desarrollo urbano por el dolor vesicular de unos cuantos. El tiempo se agota y la ciudad también. Con la presentación al Congreso local del Presupuesto de gastos del 2021 del gobierno carrerista se afianzan aun más obras que los potosinos veíamos lejanas. No solamente su anuncio sino también su arranque material y así fue.
Ya en el documento en cita, se advierten rubros etiquetados para obras de impacto vital como la rehabilitación de la Av. Salk y la ampliación de los ejes 122 y 140. Dichas arterias de gran calado servirán para desahogar el colapsado trafico de la zona metropolitana. Ya el gobierno dio un paso, el siguiente deberá ser apoyado en el hombro del Congreso local, para que esta cifra representativa pero vital, sea aprobada.
En sus manos esta. Hasta mañana